Tema: Literatura (Página 1117)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Los últimos días de nuestros padres Joël Dicker
2010 (2014)
-
Los últimos días de Nueva París China Miéville
2017
-
Los últimos días de Pekín Pierre Loti
2002
-
Los últimos días de Pompeya Edward Bulwer-Lytton
1834 (2004)
-
Los últimos días de Rabbit Hayes Anna McPartlin
2017 (2018)
-
Los últimos días de Roger Lobus Óscar Gual
2015
-
Los últimos días de “La Prensa” Jaime Bayly
1996
-
Los últimos días del Imperio Celeste David Yagüe
2014
-
Los últimos filibusteros Emilio Salgari
1908 (2001)
-
Los últimos hechizos Robert Liddell
1949 (2006)
-
Los últimos instantes de Colón Juan de Dios Peza
1874
-
Los últimos libres Víctor M. Valenzuela
2000
-
Los últimos pasos de John Keats Ángel Silvelo Gabriel
2014
-
Los últimos percances Hipólito G. Navarro
2005
-
Los últimos perros de Shackleton Ben Clark
2016
-
Los últimos románticos Pío Baroja
1911
-
Los últimos románticos Txani Rodríguez
2020
-
Los últimos testigos Cynthia Ozick
2006
-
Los últimos tiempos Horacio Vázquez-Rial
1991
-
Los últimos tiempos del Club del Autobús Chris Stewart
2015
-
Los últimos y otros relatos Rainer Maria Rilke
2010
-
Los usurpadores Jorge Zepeda Patterson
2016
-
Los usurpadores Francisco Ayala
1949 (1992)
-
Los usurpadores de cuerpos Robert Lawrence Stine
2000
-
Los vagabundos Juan Ignacio Montiano
2004
-
Los vagabundos Máximo Gorki
1899 (2012)
-
Los vagabundos Jack London
1971 (2006)
-
Los vagabundos del Dharma Jack Kerouac
1958
-
Los valerosos hombres libres Jack Vance
1979 (1987)
-
Los valientes Roberto de Paz
2015
-
Los valientes están solos Roberto Saviano
2023
-
Los valles por donde se pone el sol Pep Coll
2002
-
Los vampiros de la mente Dan Simmons
1993 (2001)
-
Los vampiros de Ottawa Eric Hamilton Wilson
1994
-
Los vampiros no creen en Flanagans Andreu Martín
2009
-
Los vampiros no creen en Flanagans Jaume Ribera
2009
-
Los vampiros no mueren Joseph Sheridan Le Fanu
1870 (1991)
-
Los vampiros nunca mueren Varios Autores
2021
-
Los vanos afectos Sully Prudhomme
1875
-
Los vanos mundos Felipe Benítez Reyes
1985
-
Los vaqueros en el pozo Juan García Hortelano
1979
-
Los vascos en la historia de España José Antonio Vaca de Osma
2004
-
Los vasos comunicantes André Breton
1932 (2005)
-
Los vecinos de enfrente Georges Simenon
1998 (2013)
-
Los vecinos mueren en las novelas Sergio Aguirre
2000
-
Los vencedores del Aconcagua Daila Prado
2013
-
Los vencejos Fernando Aramburu
2021
-
Los vencidos Xavier Benguerel
1972
-
Los venenos de la Corona. Los reyes malditos III Maurice Druon
1956 (2006)
-
Los vengadores de Carrig John Brunner
2000
-
Los ventrílocuos E.R. Ramzipoor
2021