Editorial Hiperión
Desde que fue fundada en 1975 por Jesús Munárriz, Ediciones Hiperión se ha convertido en una de las editoriales referentes dentro de la poesía, aunque también ha publicado ensayo y narrativa. Otorga cada año el Premio Hiperión de Poesía.
-
El jardín secreto Jenaro Talens
2023
-
Los árboles que nos quedan Ramón Andrés
2020
-
Sin ir más lejos Fermín Herrero
2017
-
Molly House Dimas Prychyslyy
2017
-
La pipa de Kif Ramón María del Valle-Inclán
1919 (2017)
-
El agua y la sed María Elena Higueruelo Illana
2015
-
Poesía completa Enrique Jardiel Poncela
2013
-
Desde un granero rojo Víctor Rodríguez Núñez
2013
-
Las pequeñas espinas son pequeñas Raquel Lanseros
2013
-
Cristalizaciones Basilio Sánchez
2013
-
El sueño de la muerte Manuel Juliá
2013
-
Las voces derrotadas Alejandro López Andrada
2011
-
Detener la primavera Martha Asunción Alonso
2011
-
Aforismos, dichos y refranes del rock Alberto Manzano
2010
-
Historia de una anatomía Francisca Aguirre
2010
-
Anaqueles sin dueño Pedro A. González Moreno
2010
-
Daños colaterales José Infante
2009
-
Prometeo liberado Percy Bysshe Shelley
2009
-
Lírica del pensamiento: una antología Friedrich Schiller
2009
-
Croniria Raquel Lanseros
2009
-
El rostro de la niebla José María Muñoz Quirós
2009
-
Informe desde la ciudad sitiada y otros poemas Zbigniew Herbert
1984 (2008)
-
Dulce nadie Pureza Canelo
2008
-
Antología poética Marina Tsvetáieva
2005 (2008)
-
Ningún mensaje nuevo Irene Sánchez Carrón
2008
-
Cincuenta haikus Issa Kobayashi
1991 (2008)
-
Tú, a quien llamo amor Nuno Júdice
2008
-
Obras completas Ángela Figuera Aymerich
2007
-
Jaikus inmortales Antonio Julián Cabezas García
2007
-
Un jardín olvidado Luis Bagué
2007
-
Jordán escondido y otros cuentos Álvaro Cunqueiro
2007
-
Monólogo del entreacto Manuel Rico
2007
-
Poemas filosóficos Rubén Darío
2007
-
Los Alebrijes Jorge Valdés Díaz-Vélez
2007
-
El sueño de las nueve nubes Kim Manjung
2007
-
Nanas para dormir desperdicios Francisca Aguirre
2007
-
El mundo de Bola Andante Carmen Gómez Ojea
2006
-
Primicias del desierto Mario Luzi
2006
-
Estación de Francia Joan Margarit
2002 (2006)
-
Elegías John Donne
2006
-
Fuego de rueda Miguel Ángel Velasco
2006
-
El reino de la niñez Joaquín Benito de Lucas
2006
-
Cantares (quadras) Fernando Pessoa
2006
-
El corazón no muere Fernando Beltrán
2006
-
Materia Ignacio Elguero
2006
-
Las brujas de Julieta Rosa Díaz
2006
-
Los hijos de los hijos de la ira Ben Clark
2006
-
Aldea Juan Vicente Piqueras
2006
-
La luz es una espada Manuel Jurado López
2005
-
Los jinetes de bronce Aleksandr Pushkin
1833 (2005)