Tema: Sociología (Página 3)
La sociología no se encarga de analizarnos como individuos, sino de estudiar los fenómenos nacidos de nuestra interacción, de los movimientos que sólo se producen cuando nos podemos definir como sociedad. Esta ciencia social abarca numerosos apartados, como el interaccionismo simbólico, el socioconstrurismo, la fenomenología o la teoría funcionalista, acercándose al estudio de estos fenómenos desde distintas escuelas filosóficas y críticas, como el positivismo o el marxismo. Dentro de la sociología encontraríamos también cuatro grandes escuelas, la Inglesa, la de Chicago, la Francesa y la de Frankfurt, que han desarrollado un notable corpus teórico y ejercido una gran influencia en los estudios actuales.
-
Ciudadelas de la soberbia Martha C. Nussbaum
2022
-
Civilizados hasta la muerte Christopher Ryan
2020
-
Colgados ;-) Emociones en la red Merche Rodríguez
2012
-
Coloquio de las quiltras Lina Meruane
2024
-
Cómo cambiarlo todo Naomi Klein
2021
-
Cómo disfrutar del amor Coral Herrera
2020
-
Como el aire que respiramos Antonio Monegal
2022
-
Cómo evitar un desastre climático Bill Gates
2021
-
Cómo hablar con las chicas Alec Greven
2009
-
Cómo informar sobre la violencia machista José María Calleja
2015
-
Como las grecas Bob Pop
2024
-
Cómo no acabar con todo Clancy Martin
2024
-
Cómo nos eligen Marco Esteban
2010
-
Cómo nos venden la moto. Información, poder y concentración de medios Ignacio Ramonet
1995 (2006)
-
Cómo nos venden la moto. Información, poder y concentración de medios Noam Chomsky
1995 (2006)
-
Cómo ser mujer y trabajar con hombres Teresa Viejo
2007 (2010)
-
Cómo ser negro y no morir en Aravaca Francisco Zamora Loboch
1994
-
Cómo viajar con un salmón Umberto Eco
2020
-
Complejidad y modernidad Niklas Luhmann
1998
-
Compromiso y distanciamiento Norbert Elias
2002
-
Comunicación móvil y sociedad Manuel Castells
2006
-
Comunicación y cultura de masas Román Gubern
1977
-
Comunicación y cultura juvenil Félix Rodríguez González
2002
-
Comunicación y poder Manuel Castells
2009
-
Comunidades de muerte Jesús Casquete
2009
-
Con mi hij@ no Lydia Cacho Ribeiro
2012
-
Con nombres y apellidos José Luis Sampedro Escolar
1999
-
Conceptos sociológicos fundamentales Max Weber
1920 (2006)
-
Condición de padre Joan Barril
1997
-
Conectados Nicholas A. Christakis
2010
-
Conectados James H. Fowler
2010
-
Confesiones sin vergüenza Valérie Tasso
2015
-
Confianza Niklas Luhmann
2005
-
Confianza y gobierno Charles Tilly
2011
-
Confianza y temor en la ciudad: vivir con extranjeros Zygmunt Bauman
2006
-
Conflictología Eduard Vinyamata Camp
2014
-
Conocer el mundo, saber el mundo: El fin de lo aprendido Immanuel Wallerstein
2001
-
Conocimiento y Ciencias Sociales Enrique Tierno Galván
1966
-
Conocimiento y poder Norbert Elias
1994
-
Consumidores y ciudadanos Néstor García Canclini
2012
-
Contra el Islam Laura Navarro
2008
-
Contra el rebaño digital Jaron Lanier
2011
-
Contra la actualidad Albert Lladó
2024
-
Contra la corriente Eduardo Goligorsky
1972
-
Contra la España vacía Sergio del Molino
2021
-
Contra la ignorancia de las mujeres Sor Juana Inés de la Cruz
2023
-
Contra la igualdad de oportunidades César Rendueles
2020
-
Contra la mayoría Jano García
2023
-
Contra la Tele-Visión Heriberto Yépez
2008
-
Contrafuegos 2. Por un movimiento social europeo Pierre Bourdieu
2001
-
Contrafuegos. Reflexiones para servir a la resistencia contra la invasión neoliberal Pierre Bourdieu
1999
-
Convergence culture Henry Jenkins
2009