Tema: Narrativa (Página 417)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
- 
                Obras completas 3 Martín Luis Guzmán
2013
 - 
                Obras Completas de Justo Sierra Méndez Justo Sierra Méndez
1948 (1977)
 - 
                Obras completas de María Luisa Bombal María Luisa Bombal
2000
 - 
                Obras de Nikolai Gogol Nikolái Gógol
                2000
 - 
                Obras en prosa Enrique Gil y Carrasco
1883
 - 
                Obras escogidas Alfred de Musset
1966
 - 
                Obras escogidas Agustín Yáñez Delgadillo
1969
 - 
                Obras escogidas Vladímir Korolenko
1966
 - 
                Obras escogidas Gabriel Miró
1967
 - 
                Obras escogidas Esteban Echeverría
1991
 - 
                Obras narrativas completas. Glorioso triunfo del príncipe Arjuna Francisco Ayala
                1969
 - 
                Obras reunidas 1 Carlos Montemayor
                2012
 - 
                Obras reunidas: Balun-Canan; Oficio de tinieblas Rosario Castellanos
                2005
 - 
                Obras selectas Carmen de Icaza de León
1971
 - 
                Obras selectas Ignacio Agustí
1980
 - 
                Obras selectas de Azorín Azorín
1998
 - 
                Obscura Régis Descott
                2011
 - 
                Observada Renée Knight
                2015
 - 
                Observamos cómo cae Octavio Hernán Migoya
2005
 - 
                Obsesión Elfriede Jelinek
2005
 - 
                Obsesiones Guadalupe Loaeza
1994
 - 
                Obsesiones de Sofía Guadalupe Loaeza
1999
 - 
                Ocasión para amar Nadine Gordimer
1963
 - 
                Ocasión para una pequeña desesperación Franz Kafka
                2011
 - 
                Ocaso Brendan DuBois
2007
 - 
                Ocaso y aurora Matilde Cherner
                1878 (2020)
 - 
                Ocaso y fascinación Eva Baltasar
                2024
 - 
                Océan. Montón de piedras Victor Hugo
1942
 - 
                Oceánida Francisco Nieva
1996
 - 
                Océano mar Alessandro Baricco
                1993
 - 
                Ocho años de silencio Raquel Franco
                2009 (2011)
 - 
                Ocho de enero Francisco Casas Delgado
2000
 - 
                Ocho días en el camino Luis Molinos
2004
 - 
                Ocho noches blancas André Aciman
                2010 (2018)
 - 
                Ocio Fabián Casas
                2000
 - 
                Octimana David Serrano Dolader
                2011
 - 
                Octubre en el menú Manuel de Lope
1992
 - 
                Octubre en Pekín Santiago Gamboa
                2001
 - 
                Octubre, octubre José Luis Sampedro
                1981
 - 
                Oda a la soledad Gisela Leal
                2017
 - 
                Odile Raymond Queneau
2008
 - 
                Odilia Fidel Vilanova
2002
 - 
                Odio en las manos María Gómez García de la Banda
                2021
 - 
                Odio enamorado Patxi Irurzun
                2004
 - 
                Odiosoyo Dante Medina
2010
 - 
                Odisea en rojo Heinrich Gerlach
2000
 - 
                Odisea, regreso a Itaca Eyvind Johnson
1946
 - 
                Off-side Gonzalo Torrente Ballester
                1968 (2008)
 - 
                Oficiales y caballeros Evelyn Waugh
1955
 - 
                Oficina número 1 Miguel Otero Silva
                1961