Tema: Narrativa (Página 312)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
La soledad de las vocales Jose María Pérez Álvarez
2008
-
La soledad de los números primos Paolo Giordano
2009
-
La soledad de los perdidos Luis Mateo Díez
2014
-
La soledad de los pirómanos Javier Tomeo
2001
-
La soledad del anfitrión José Antonio García Blázquez
2006
-
La soledad del ángel de la guarda Raúl Guerra Garrido
2007
-
La soledad del azar Juan Cobos Wilkins
2011
-
La soledad del caballo sin jinete Carlos Puerto
2007
-
La soledad del corredor de fondo Alan Sillitoe
1959 (2013)
-
La soledad del dios romano Manuel Salado
1991
-
La soledad del triunfo Rafael Moreno Cereijo
2008
-
La soledad en armas Pedro de Lorenzo y Morales
1980
-
La soledad era esto Juan José Millás
1990
-
La soledad repartida José María Requena
2000
-
La soledad sonora Elena Quiroga
1949
-
La solitaria pasión de Judith Hearne Brian Moore
2014
-
La solterona Edith Wharton
2013
-
La solterona Honoré de Balzac
2013
-
La solterona Benhur Sánchez Suárez
1969
-
La solución final Michael Chabon
2007
-
La sombra Benito Pérez Galdós
1871
-
La sombra blanca Saneh Sangsuk
2003
-
La sombra de Azorín Blas Parra
2003
-
La sombra de Heidegger José Pablo Feinmann
2005
-
La sombra de la guillotina Hilary Mantel
1994
-
La sombra de las banderas Manuel Pombo Angulo
1969 (1986)
-
La sombra de las colinas Giovanni Arpino
1967
-
La sombra de lo que fuimos Luis Sepúlveda
2009 (2010)
-
La sombra de los días José Luis Sampedro
1994
-
La sombra de los pinos Elisa Victoria
2018
-
La sombra de Magui aún está en el jardín Sylvia Lagarda-Mata
2020
-
La sombra de Orión Pablo Montoya
2021
-
La sombra de tu paso Manuel Mejía Vallejo
1987
-
La sombra del ángel Marina Mayoral
2000
-
La sombra del apostador Javier Vascónez
1999
-
La sombra del arquero Alejandro Gándara
1990
-
La sombra del caminante: Cuba contada desde dentro Ena Lucía Portela
2006
-
La sombra del caudillo Martín Luis Guzmán
1929 (2002)
-
La sombra del ciprés es alargada Miguel Delibes
1947 (2007)
-
La sombra del cóndor Miguel Aranguren
2012
-
La sombra del convento Manuel Gálvez
1917
-
La sombra del cuerpo del cochero Peter Weiss
1973
-
La sombra del dinosaurio Pablo De Santis
1992
-
La sombra del ermitaño David Guterson
2008
-
La sombra del escapista Rubén Abella
2003
-
La sombra del eunuco Jaume Cabré
2015
-
La sombra del Halcón Yasar Kemal
2001
-
La sombra del humo en el espejo Augusto d'Halmar
1918
-
La sombra del laberinto Montse De Paz Toldrá
2023
-
La sombra del mundo Nir Baram
2015