Tema: Narrativa (Página 225)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
Hijos y amantes David Herbert Lawrence
1913 (2006)
-
Hijos y padres Félix Teira Cubel
2013
-
Hilarotragedia Giorgio Manganelli
2006
-
Hilda Marie NDiaye
2011
-
Hildebrando Jorge Franco Vélez
2000
-
Hildur Toni Montesinos
2009
-
Hilo de plata Lluís-Anton Baulenas
2001
-
Hilo musical Miqui Otero
2010
-
Hilos de sangre Gonzalo Torné de la Guardia
2010
-
Himno Ayn Rand
2007
-
Himno al final del viaje Erik Fosnes Hansen
1996
-
Himno del ángel parado en una pata Hernán Rivera Letelier
1996
-
Himnos a la Iglesia Gertrud von Le Fort
1995
-
Hincaíto Juan Luis Cano
2000
-
Hindenburg Cristina Cerrada
2019
-
Hipnos Javier Azpeitia
1996
-
Hipoteca sobre la vida Vicki Baum
1974
-
Hipótesis Raúl Guerra Garrido
1975
-
Hipsteria Ricardo Garza
2014
-
Hiroshima Juan Terranova
2010
-
Hiroshima mon amour Marguerite Duras
1960 (2005)
-
Historia Claude Simon
1967
-
Historia abreviada de la literatura portátil Enrique Vila-Matas
1985
-
Historia argentina Rodrigo Fresán
1991 (2017)
-
Historia de Ada Carlo Cassola
1978
-
Historia de Ada Pilar Rahola
2002
-
Historia de amor con hombre bailando Hernán Rivera Letelier
2013
-
Historia de amor sin título Rubén Ochandiano
2012
-
Historia de Dios en una esquina Francisco González Ledesma
1991
-
Historia de dos almas Lorena Franco
2015
-
Historia de dos ciudades Charles Dickens
1859 (1999)
-
Historia de dos hermanos Eduardo Caballero Calderón
1977
-
Historia de España: de Atapuerca al Estatut Fernando García de Cortázar
2006
-
Historia de España: de Atapuerca al Euro Fernando García de Cortázar
2003
-
Historia de fantasmas Sidney Sheldon
1993 (2000)
-
Historia de Garabombo el Invisible Manuel Scorza
1972
-
Historia de Irene Erri De Luca
2016
-
Historia de Jacob Thomas Mann
1933 (2000)
-
Historia de la columna infame Alessandro Manzoni
2008
-
Historia de la mujer caníbal Maryse Condé
2024
-
Historia de la niña vieja Jenny Erpenbeck
2004
-
Historia de la violencia Édouard Louis
2018
-
Historia de las abejas Maja Lunde
2016
-
Historia de las historias de Pedro el silvestre Eduardo Da'Bosco Solano
2007
-
Historia de Lemona Ken Saro-Wiwa
2004
-
Historia de los bosques de Viena; El divorcio de Fígaro Ödön von Horváth
2008
-
Historia de los demonios y las brujas Walter Scott
1890 (2009)
-
Historia de los Incas Pedro Sarmiento de Gamboa
2001
-
Historia de los viajes de Scarmentado escrita por él mismo Voltaire
1756
-
Historia de Mayta Mario Vargas Llosa
1984