Tema: Narrativa (Página 182)
La literatura con mayúsculas, la íntima vida de los escritores, sus deseos, anhelos, frustraciones, éxitos, decepciones, amores y desamores; el reflejo de nuestra vida cotidiana y de nuestra sociedad convertidos a palabras, a frases demoledoras, a párrafos cargados de sensibilidad, ironía y fuerza literaria. De esa manera podríamos empezar a definir a los libros englobados dentro de la categoría de narrativa, novelas fuertes que nos abren los ojos para que podamos ver el mundo tal y como es, pero a través de la interesante mirada de un escritor. Los grandes autores, Auster, Márquez, Dickens, Faulkner, Modiano, son los que encontrarás aquí, esperando compartir sus más personales experiencias contigo.
-
El Tigre: la raíz cercana de la rosa Alfredo Armas Alfonzo
1980
-
El tilo César Aira
2003
-
El timo de la superwoman Esther Casademont
2010
-
El timo de la superwoman Mar Galtés
2010
-
El tío del mono Jenny Diski
2000
-
El tío Sylvester Georgette Heyer
1957 (2007)
-
El tipo más raro del mundo Derek B. Miller
2013
-
El tiquet que explotó William Burroughs
1962
-
El tirachinas Ernst Jünger
1970
-
El tiro de gracia Marguerite Yourcenar
1939
-
El titiritero Gustavo Álvarez Gardeazábal
1977
-
El todo cotidiano Zoé Valdés
2010
-
El todo que surca la nada César Aira
2003
-
El todopoderoso Irving Wallace
1982
-
El tono menor del deseo Pía Barros
1991
-
El toque de Diana Rafael Humberto Moreno-Durán
1981
-
El torerillo de invierno Mariano Tudela
1951 (1975)
-
El torero Caracho Ramón Gómez de la Serna
1970
-
El toro Joseph (Joe) Smith
2011
-
El toro blanco Voltaire
2004
-
El torrero Henryk Sienkiewicz
1880
-
El totemismo en la actualidad Claude Lévi-Strauss
1962 (2003)
-
El trabajo del dibujante Alfred Kubin
2004
-
El trabajo y la vida o la muerte Juan Antonio Zunzunegui
1963
-
El traidor André Gorz
1982
-
El traidor melancólico Javier Alfaya
1992
-
El tramposo Claude Simon
1945
-
El transformista Hari Kunzru
2002
-
El tránsito de Morgan Anne Tyler
1980 (2012)
-
El tranvía Pedro de Silva
2006
-
El tranvía Claude Simon
2001
-
El trapecio de Dios Jorge Ferrer-Vidal
1954
-
El traslado de A. H. a San Cristóbal George Steiner
1981
-
El traspié Fernando Savater
2013
-
El tratado del alma gemela Esther Bendahan
2012
-
El tren Georges Simenon
1961 (1999)
-
El tren a Travancore. Cartas indias Rodrigo Rey Rosa
2001
-
El tren de Estambul Graham Greene
1932 (2008)
-
El tren de la última noche Dacia Maraini
2012
-
El tren de las 6.41 h Jean-Philippe Blondel
2013
-
El tren de los huérfanos Christina Baker Kline
2015
-
El tren llegó puntual Heinrich Böll
1949 (2011)
-
El tren pasa primero Elena Poniatowska
2006
-
El tren que corría Emilio Carballido
2000
-
El tren que no conduce nadie Francisco García Pavón
1979
-
El tren que no llegó a su destino Noel Clarasó
1994
-
El trepanador de cerebros Sara Mesa
2010
-
El triángulo. Alumna de la libertad Ricardo de la Cierva
1988
-
El trigo verde Sidonie Gabrielle Colette
1923 (2004)
-
El triunfador Hans Ruesch
1976
-
El triunfo Francisco Casavella
1990