Tema: Cuentos y relatos (Página 83)
Dicen que la novela es la gran arte literaria, pero en realidad son muchos los maestros que han logrado sus mejores obras a través de la narración corta. Autores tan conocidos como Chéjov forjaron su leyenda a base de piezas cortas con las que, usando el número justo de palabras y sin andarse por la ramas, lograban llegar al lector y provocarles una reacción visceral, de comunión y entendimiento.
De los relatos largos a las piezas cortas, la evolución del cuento ha llegado ahora al minicuento, donde en apenas cien o doscientas palabras -o incluso siete u ocho- el autor se lanza a contar una historia con la complicidad de un lector necesitado de emociones fuertes y rápidas.
-
Si no podemos viajar a la velocidad de la luz Kim Cho-yeop
2022
-
Si supieras lo que hacía entonces Javier Figuero
2019
-
Si te comes un limón sin hacer muecas Sergi Pàmies
2007 (2010)
-
Si te gusta la oscuridad Stephen King
2024
-
Sí y no Andrés Trapiello
2002
-
Sicilia, invierno Ignacio Ferrando
2008
-
Siempre juntos y otros cuentos Rodrigo Rey Rosa
2015
-
Siempre nos quedará París Ray Bradbury
2015
-
Siemprevivas Isaac de Vega
1983
-
Siete Alberto Chimal
2012
-
Siete casas vacías Samanta Schweblin
2015
-
Siete cuentecitos sobre el existir Fernando Gómez Mancha
2008
-
Siete cuentos de la patrulla pesquera y otros relatos Jack London
2000
-
Siete cuentos fronterizos Georges Moustaki
2007
-
Siete cuentos góticos Isak Dinesen
1934 (2002)
-
Siete cuentos japoneses Junichiro Tanizaki
2000
-
Siete cuentos para toda una vida Fernando Trías de Bes
2023
-
Siete historias de toros y de hombres Fernando Quiñones
1960
-
Siete miradas en un mismo paisaje Esther Tusquets
1981
-
Siete paradas en el país de las sombras Pilar Gómez Rodríguez
2005
-
Siete parejas y un solitario Juan Cobos Wilkins
2005
-
Siete piedras para resistir o caer Diana Gabaldon
2018
-
Sietecuentos Luis Durand
1967
-
Siglo XXI. Nuevos nombres del cuento español Varios Autores
2010
-
Signo de los tiempos Romina Doval
2004
-
Siguiendo el corte. Relatos de guerras y de tierras Alfredo Molano Bravo
1989
-
Silvio en el Rosedal Julio Ramón Ribeyro
1976
-
Simetrías rotas Steve Redwood
2013
-
Simulacros Edmundo Paz Soldán
1999
-
Sin levantar cabeza Alonso Zamora Vicente
2006
-
Sin ti. Cuatro miradas desde la ausencia Mara Torres
2006
-
Sir Dominick Ferrand Henry James
2000
-
Situación de peligro Guillermo Saccomanno
1986
-
Sobre el acantilado y otros relatos Gregor von Rezzori
2014
-
Sobre el piélago Rosa Chacel
1952 (1992)
-
Sobre una tierra ardiente Der Nister
2012
-
Sobredosis Alberto Fuguet
1990
-
Sociedad sapiens María Teresa de Vega
2005
-
Solemne y mesurado Hugo Mujica
1990
-
Sólo para adultos Asa Akira
2014
-
Sólo para Fumadores Julio Ramón Ribeyro
1987
-
Sólo vinimos a soñar César Arístides
2012
-
Solsticio siniestro Varios Autores
2023
-
Sombras detrás de la ventana Eduardo Antonio Parra
2009
-
Sombras suele vestir y otros relatos José Bianco
2013
-
Sombras, nada más Rosa Regàs
1998
-
Son de piedra y otros relatos Rafael Marín
2015
-
Sonámbulos Suso de Toro
2014
-
Sonidos de algodón Laura Busom Fuertes
2021
-
Sonría a cámara Roberto Valencia
2010