Tema: Historia (Página 13)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
Crisis económica, avance del Estado e incertidumbre política 1930-1943 Alejandro Cattaruzza
2014
-
Crisis y cambio en la Europa del Este Carlos Taibo
1995
-
Crisis y decadencia en la España de los Austrias Antonio Domínguez Ortiz
1989
-
Cristianos, judíos y musulmanes Julio Valdeón
2006
-
Cristianos, musulmanes y hebreos: la difícil convivencia de la España medieval Emilio Mitre Fernández
1988
-
Cristóbal Colón y el descubrimiento de América Alexander von Humboldt
2000
-
Cristobal Colón. De corsario a almirante Consuelo Varela Bueno
2007
-
Crónica de América Tico Medina
1994
-
Crónica de Anáuco Arriba: trayectoria de un ejido Juan Ernesto Montenegro
1993
-
Crónica de la eternidad Christian Duverger
2013
-
Crónica de la Guerra Europea 1914-1918 Vicente Blasco Ibáñez
2014
-
Crónica de la Inquisición en España Joseph Pérez
2002
-
Crónica de la posguerra Rafael Abella
1978 (2008)
-
Crónica de la revolución mexicana Roberto Blanco Moheno
1957
-
Crónica de los años perdidos. La España del tardofranquismo Javier Alfaya
2003
-
Crónica de los cronistas Tico Medina
1989
-
Crónica de trece meses Eduardo Haro Tecglen
1966
-
Crónica del Tercer Reich Richard Overy
2000
-
Crónica negra del Grial Mariano Fernández Urresti
2016
-
Crónica negra del siglo XX José María López Ruiz
2002
-
Crónica política de la transición (1978-1983) Gregorio Doval
2007
-
Crónica sentimental de España Manuel Vázquez Montalbán
1971
-
Crónicas caribes Miguel Barroso
2000 (2001)
-
Crónicas de la CNT Federica Montseny
1974
-
Crónicas de la República de Cuba, 1902-1958 Uva de Aragón
2008
-
Crónicas de la ultramodernidad José Antonio Marina
2000
-
Crónicas de Santiago de León Juan Ernesto Montenegro
1997
-
Crónicas indígenas de Guatemala Adrián Recinos
1957
-
Crónicas moriscas: leyendas de la conquista de España Washington Irving
1974
-
Cruzadas: una historia de la guerra medieval Alain Demurger
2009
-
Cuadernos para el Diálogo (1963-1976). Una historia cultural del segundo franquismo Javier Muñoz Soro
2006
-
Cuadros de la guerra Carlista Concepción Arenal
2005
-
Cualquier tiempo pasado fue anterior Nieves Concostrina
2021
-
Cuando Harlem estaba de moda David Levering Lewis
2000
-
Cuando los dioses gobernaban la tierra César Vidal
1992
-
Cuando los hechos cambian Tony Judt
2015
-
Cuarenta años con Franco Julián Casanova
2015
-
Cuatro poetas en guerra Ian Gibson
2007
-
Cuatro viajes en la literatura del antiguo Egipto José Manuel Galán Allué
2000
-
Cuauhtémoc Luis González Obregón
2000
-
Cuba Patricio Fernández
2018 (2019)
-
Cuba, colonia y emporio. La disputa de un mercado interferido (1878-1895) José Antonio Piqueras Arenas
2003
-
Cuba. La lucha por la libertad Hugh Thomas
1971 (2011)
-
Cuba: camino de libertad Guillermo Gortázar Echevarría
2012
-
Cuéntame una historia Carlos Goñi
2011
-
Cuerpos extraños Simon Schama
2024
-
Cuerpos Francos José Semprún
2010
-
Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales Marialba Pastor
2004
-
Cultura sin libertad: La sociedad de estudios y publicaciones (1947-1980) Varios Autores
2009
-
Culturas de guerra John Dower
2012