Tema: Historia (Página 12)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
Con voz y voto Carmen Domingo
2004
-
Concepto de España en la Edad Media José Antonio Maravall
1954
-
Conflictividad social en Andalucía José Calvo Poyato
1981
-
Conflictos y Armonías en la Historia Argentina Félix Luna
1980
-
Confucio y la globalización. Comprender China y crecer con ella Alan García Pérez
2014
-
Conjuración de Catilina. Guerra de Jugurta. Fragmentos de las historias. Cartas a César. Invectiva Salustio
2011
-
Conquista y colonización Varios Autores
2000
-
Conquista y población de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada Pedro de Aguado
1581
-
Conquistados y Conquistadores Armando Ayala Anguiano
1967
-
Consideraciones sobre el marxismo occidental Perry Anderson
1979 (1978)
-
Consigna: Matar a José Antonio, crónica de una traición Manuel Barrios
2005
-
Constantinopla, el Imperio Olvidado Isaac Asimov
1970
-
Constitución de la República de Venezuela, 1961 Mario Briceño Iragorry
1985
-
Constitucionalismo en la historia Miguel Artola Gallego
2005
-
Construcción de Estado en Chile (1800 - 1837) Gabriel Salazar
2014
-
Contame una historia Pablo Camogli
2014
-
Contemporánea: la historia desde 1976 Miguel Artola Gallego
2005
-
Contienda politica y democracia en Europa 1650-2000 Charles Tilly
2008
-
Continente salvaje Keith Lowe
2012 (2023)
-
Contra el fascismo Arturo Barea
2023
-
Contra el olvido Francisco Espinosa Mestre
2011
-
Contra la balcanización de España Pío Moa
2006
-
Contra la historia José María Ridao
2000
-
Contra la memoria David Rieff
2012
-
Contra la mentira: guerra civil, izquierda, nacionalistas y jacobinismo Pío Moa
2006
-
Conversación Theodore Zeldin
1999
-
Conversaciones con Carlos Altamirano Carlos Altamirano
2011
-
Conversaciones con Carlos Altamirano Gabriel Salazar
2011
-
Conversaciones con José Luis Romero Félix Luna
1977
-
Conversaciones sobe España Abel Hernández
1994
-
Córdoba de los Omeyas Antonio Muñoz Molina
1991
-
Córdoba en el tiempo Emily Santa-Cruz
2000
-
Córdoba en su plaza y Córdoba gongorina Ricardo Molina Tenor
1987
-
Coronas sin cabeza, cabezas sin corona José Luis Vila-San Juan
1972 (1997)
-
Corpus documental de Carlos V (5 tomos) Manuel Fernández Álvarez
2003
-
Corrupta Roma Pedro Ángel Fernández-Vega
2015
-
Cortés y Moctezuma Bernal Díaz del Castillo
2014
-
Cosa Nostra. Historia de la mafia siciliana John Dickie
2006
-
Cosas de encantamiento Bernal Díaz del Castillo
2013
-
Cosas que fueron Pedro Antonio de Alarcón
2005
-
Coser y Cantar: las mujeres bajo la dictadura franquista Carmen Domingo
2007
-
Costumbres en común E. P. Thompson
2016
-
Covadonga. La batalla que nunca fue José Luis Corral Lafuente
2024
-
Creación Gore Vidal
1999
-
Creación del regimiento de patricios. Un nuevo aporte para su historia Ismael R. Pozzi Albornoz
2000
-
Crecimiento y desarrollo. Economía e historia, reflexiones sobre el caso español Pierre Vilar
2001
-
Creta: la batalla y la resistencia Antony Beevor
2006
-
Crimea. La primera gran guerra Orlando Figes
2012
-
Crimen y castigo. Cárceles, justicia y violencia en la España del siglo XIX Gutmaro Gómez Bravo
2006
-
Crímenes de la guerra civil y otras polémicas Pío Moa
2005
-
Crímenes sorprendentes de la historia argentina Ricardo Canaletti
2014