Tema: Historia (Página 17)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
Dos mil años de economía española Pedro Voltes
1988
-
Dr. Alzheimer, supongo Douwe Draaisma
2000
-
Druidas Jean Markale
1989
-
Duelo de sables Francisco Alía Miranda
2006
-
Duermes y me olvidas: Un viaje al interior de la Iliada Carlos Garrido
2005
-
Dulzura y poder Sidney Mintz
1996
-
Dunkerque 1940 Douglas C. Dildy
2011
-
Durero soñando José María Ridao
2016
-
Economía, derecho, historia Pierre Vilar
1983
-
Ecos de papel: La opinión de los españoles en la época de Franco Francisco Sevillano Calero
2000
-
Educación e ideología en la España contemporánea (1767-1975) Manuel de Puelles Benítez
2000
-
Efemérides y comentarios Gregorio Marañón
1955
-
Egipto eterno. 10000 A.C.-2500 A.C. José Ignacio Velasco
2007
-
Egipto. Tierra de dioses Nacho Ares
2006
-
Egipto: hombres, dioses y faraones Rainer Hagen
2002
-
Eitingon, las operaciones secretas de Stalin en México Juan Alberto Cedillo
2014
-
Ejército popular y militares de la República Cristóbal Zaragoza
1982
-
Ejército y sociedad en la Hispania romana José Manuel Roldán
1989
-
El 18 de Julio no fue un golpe militar fascista Ricardo de la Cierva
2000
-
El 18 de octubre de 1945: genesis y realizaciones de una revolucion democratica Rómulo Betancourt
1979
-
El 23 F Diego Carcedo
2001
-
El 23-F sin máscaras Ricardo de la Cierva
1998
-
El 45 Félix Luna
1968 (2011)
-
El 98: cien años después José Luis Abellán
2000
-
El abate Viscardo Miquel Batllori
1995
-
El abogado de las brujas Gustav Henningsen
2010
-
El agua y las ciudades romanas Julio Mangas
2007
-
El águila y el quetzal César Vidal
2016
-
El Álamo Paco Ignacio Taibo II
2011
-
El alba de la civilización Carl Grimberg
2000
-
El alba de la medicina Jürgen Thorwald
1968
-
El alma romana Pierre Grimal
1999
-
El Almirante Cervera, un marino ante la historia José Cervera Pery
2000
-
El amanecer del imperio. Los Romanov W. Bruce Lincoln
2000
-
El amigo americano Charles Powell
2011
-
El amor en la Roma antigua Pierre Grimal
2000
-
El amor en laEdad Media y otros ensayos Georges Duby
2000
-
El amor y la vida material en la Grecia clásica Pancracio Celdrán Gomáriz
2001
-
El Anticristo en la España Medieval José Guadalajara
2004
-
El antiguo egipto José Miguel Parra Ortiz
2009
-
El antiguo Egipto día a día Christian Jacq
1981
-
El Antiguo Egipto. Anatomía de una civilización Barry J. Kemp
1993 (2003)
-
El Antiguo Régimen y la Revolución Alexis de Tocqueville
1856 (2004)
-
El antisemitismo alemán Pierre Sorli
1970
-
El año de Armagedón Gordon Thomas
1985
-
El año de Armagedón Max Morgan-Witts
1985
-
El año en que Franco hizo rey a don Juan Carlos: 1969 Fernando Vizcaíno Casas
1994
-
El año mil Georges Duby
2010 (2018)
-
El aprendizaje de la libertad, la cultura de la transición José Carlos Mainer
2000
-
El aprendizaje de la libertad, la cultura de la transición Santos Juliá
2000
-
El arado, la espada y el libro: La estructura de la historia humana Ernest Gellner
1993
-
El árbol en que nació el hombre Peter Matthiessen
1972 (1999)