Tema: Literatura (Página 631)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Espadas contra la muerte Fritz Leiber
1986
-
Espadas de la noche Ed Greenwood
2008
-
Espadas de Marte Edgar Rice Burroughs
1936
-
Espadas de Shahrazar Robert E. Howard
2008
-
Espadas entre la niebla Fritz Leiber
1987
-
Espadas y demonios Fritz Leiber
1985
-
Espadas y magia helada Fritz Leiber
1990
-
Espalda desnuda David Castillo i Buïls
2010
-
Espantapájaros Oliverio Girondo
1932
-
Espanto marino Robert Lawrence Stine
2000
-
Espantosa incertidumbre Inma Pérez Ortolá
1994
-
Espantosacular, la cabaña del terror de Bart Simpson Matt Groening
2003
-
España Manuel Vilas
2008 (2012)
-
España en el Corazón Pablo Neruda
1937
-
España frente al islam César Vidal
2005
-
España negra. 27 relatos policíacos Varios Autores
2013
-
España para sus soberanos Jean Plaidy
2010
-
España primer amor Vladimir Pozner
2023
-
España sin rey Benito Pérez Galdós
1907 (2009)
-
España trágica Benito Pérez Galdós
1909 (2009)
-
España va bien Kim
1997
-
España viva Fernando Sánchez Dragó
1967
-
España viva (y viceversa) Fernando Vizcaíno Casas
1994
-
España, aparta de mí este cáliz César Vallejo
1939
-
España, aparte de mi estos premios Fernando Iwasaki
2009
-
España, España Manuel García Rubio
2003
-
España, mon amour Ramón de España
2003
-
España, perdiste Hernán Casciari
2007
-
España, una, grande y libre Carlos Giménez
1976
-
España. Hombres y paisajes Azorín
1909 (2010)
-
España: Poema en cuatro angustias y una esperanza Nicolás Guillén
1937 (2007)
-
Españistán Aleix Saló
2011
-
Español amargo: poemas de un insiliado Joaquín Chamorro Aguilar
1985
-
Españoles de tres mundos Juan Ramón Jiménez
1942
-
Españoles en América. Episodios historico-novelescos. Un hidalgo conquistador Soledad Acosta de Samper
1907
-
Españoles en París Azorín
1984
-
Españoles en París en la época romántica 1808-1848 Jean René Aymes
2008
-
Espárragos para dos leones Alfredo Iriarte
2000
-
Espartaco Howard Fast
1952 (2003)
-
Espartaco. El gladiador Ben Kane
2013
-
Espartaco. Rebelión Ben Kane
2014
-
Espatolino Gertrudis Gómez de Avellaneda
2005
-
Especial Kika Navidad Knister
2006
-
Especiales Scott Westerfeld
2010
-
Especie Susana Martín Gijón
2021
-
Especies de espacios Georges Perec
1974 (2003)
-
Especies en peligro Gene Wolfe
1989
-
Especies invasoras Agustín Bernaldo Palatchi
2015
-
Especies protegidas Ferran Torrent
2004
-
Espectáculo del año dos mil Homero Aridjis
1981