Tema: Literatura (Página 423)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
El guerrero del crepúsculo Eric Van Lustbader
1977 (2001)
-
El guerrero del crepúsculo Hugo Burel
2001
-
El guerrero dormido David Martí
2013
-
El guerrero heredero Cinda Williams Chima
2008
-
El guerrero indomable Michelle Willingham
2010
-
El guerrero irlandés Michelle Willingham
2010
-
El guerrero y el sufí César Vidal
2011
-
El guerrero: La hermandad de la espada III Kinley MacGregor
2009
-
El gueto interior Santiago H. Amigorena
2020
-
El guía R.K. Narayan
1958 (2002)
-
El guía Frederick Forsyth
1991
-
El guiño de la chatarra Alejandro Simón Partal
2010
-
El guitarrista Luis Landero
2002 (2005)
-
El gusano blanco Jorge Ferrer-Vidal
1966
-
El gusano de fuego Ian Watson
2003
-
El gusano de seda Concha García
1998
-
El gusano de seda Robert Galbraith
2015 (2017)
-
El gusano del mezcal Miguel Sandín
2008
-
El gusano máximo de la vida misma Alberto Laiseca
1999
-
El gusano que pudo ser rey Gabriel García de Oro
2007
-
El gusto del cloro Bastien Vivès
2009
-
El habitante Manuel Herrero Montoto
1997
-
El habitante del cielo Jaime Collyer
2002
-
El habitante del lago y otros indeseables vecinos Ramsey Campbell
2013
-
El habitante y su esperanza Pablo Neruda
1926
-
El hábito de la guerra Iñaki Abad
2002
-
El hábito no hace al monje Paul Doherty
1997
-
El hablador Mario Vargas Llosa
1987 (2008)
-
El hacedor Jorge Luis Borges
1960
-
El hacedor (de Borges). Remake Agustín Fernández Mallo
2011
-
El hacedor de ángeles Stefan Brijs
2009
-
El hacedor de fantasmas Dan Abnett
2001
-
El hacedor de mundos Ángel Torres Quesada
1985
-
El hacedor de páginas Antonio Rabinad
2005
-
El hacedor de silencios Antonio Di Benedetto
1986
-
El hacedor de universos Philip José Farmer
1977 (1989)
-
El hacha Gary Paulsen
1996 (2011)
-
El hacha de la guerra Karl May
1984
-
El hacha de oro Gastón Leroux
1916
-
El hacha y la estopa Emilio Mansera Conde
1964 (1973)
-
El hacha y la rosa Luis Alberto de Cuenca
2000
-
El hachador de Altos Limpios Juan Draghi Lucero
2014
-
El hachazo, La maraña, y Enhorabuena Gregorio Gallego
2007
-
El hada acaramelada Gloria Fuertes
1991
-
El hada acatarrada Miguel Ángel Mendo
2006
-
El hada Alegría Rafael Pérez y Pérez
1930 (1981)
-
El hada carabina Daniel Pennac
1987 (2016)
-
El hada de los tres deseos Fernán Caballero
2002
-
El hada del azúcar Manuel Jesús Soriano Pinzón
2015
-
El hada del azúcar Silvia Ibáñez Cambra
2015
-
El hada del saúco Hans Christian Andersen
1978