Editorial Cátedra (Página 11)
Creada en 1973, Cátedra está dedicada a la recuperación de grandes clásicos de la literatura así como al ensayo y el análisis dentro del campo de las humanidades y las artes. Ha recibido premios como el Nacional a la Mejor Labor Editorial.
-
Desolación de la quimera Luis Cernuda Bidón
1962 (1984)
-
Prosa y poesía Alfonso Reyes
1984
-
A.M.D.G Ramón Pérez de Ayala
1910 (1984)
-
De tal palo, tal astilla José María de Pereda
1880 (1984)
-
Errores y extravíos Theodor Fontane
1984
-
Manon Lescaut Abate Prévost
1734 (1984)
-
Vida de Pedro Saputo Braulio Foz
1844 (1984)
-
El sueño de Torba Rafael Soler
1983
-
El arte de los países socialistas Jaime Siles
1982
-
Sexo y personalidad Hans Eysenck
1982
-
Ganarás la luz León Felipe
1943 (1982)
-
José Armando Palacio
1885 (1982)
-
Concierto en Sevilla Andrés Sorel
1982
-
La vida exagerada de Martín Romaña Alfredo Bryce Echenique
1981
-
Con flores a María Alfonso Grosso
1981
-
La noche española Leopoldo Azancot
1981
-
El cohete y la estrella; La cabeza a pájaros José Bergamín
1981
-
Timoteo Pérez Rubio y sus retratos del jardín Rosa Chacel
1980
-
Revolución liberal y los primeros partidos políticos en España Carlos Marichal
1980
-
Memorias inmemoriales Gabriel Celaya
1980
-
Breve historia de la filosofía Justus Hartnack
1978
-
Metanoia Carlos Edmundo de Ory
1978
-
Clases y conflictos sociales en la historia José María Blázquez Martínez
1977
-
El palacio de los sueños Ismaíl Kadaré
1976
-
Ágata ojo de gato José Manuel Caballero Bonald
1974
-
La tentación de San Antonio Gustave Flaubert
1870 (1974)
-
Espejos Naguib Mahfuz
1972
-
Libro de las memorias de las cosas Jesús Fernández Santos
1970
-
Redoble por rancas Manuel Scorza
1969
-
El mercurio José María Guelbenzu
1968
-
Belarmino y Apolonio Ramón Pérez de Ayala
1921 (1968)
-
Libro de las alucinaciones José Hierro
1964
-
El atestado Jean-Marie Le Clézio
1963
-
La calle de Valverde Max Aub
1961
-
Los premios Julio Cortázar
1960
-
La zanja Alfonso Grosso
1960
-
Las armas secretas Julio Cortázar
1959
-
Libertad bajo palabra Octavio Paz
1957
-
El americano tranquilo Graham Greene
1955
-
El llano en llamas Juan Rulfo
1953
-
Hombres en armas Evelyn Waugh
1952
-
Fiesta al noroeste Ana María Matute
1952
-
El laberinto de la soledad Octavio Paz
1950
-
Las manzanas de oro Eudora Welty
1949
-
Desciende Moisés William Faulkner
1942
-
La vorágine José Eustasio Rivera
1924
-
Santa Juana George Bernard Shaw
1923
-
La tierra baldía Thomas Stearns Eliot
1922
-
Las lenguas de diamante Juana De Ibarbourou
1919
-
Impresiones y paisajes Federico García Lorca
1918