Carlos Sánchez el 15 de diciembre de 2020 en
Divulgación
- Distintas alternativas para regalar en estas fechas.
- Ideas y productos perfectos para lectores.

¿No tenéis siempre el mismo problema por estas fechas? Saber qué regalar puede convertirse en un verdadero suplicio si no lo tenemos muy claro. Sin embargo, si esa persona en la que estás pensando ama la literatura tanto como nosotros seguro que aciertas con algún regalo relacionado con ella. Te queremos proponer distintas opciones para sorprender a cualquier fanático de la lectura, detalles e ideas que serán un éxito para el tiempo y el espacio de los que más quieres.
Leer post completo
Elena Martínez el 9 de diciembre de 2020 en
Divulgación
- Hacemos un repaso de las historias navideñas de siempre, para leer durante el mes de diciembre.
- Clásicos que nunca pasan de moda y que versan sobre el verdadero significado de la Navidad.

Aunque aún quedan algunas semanas para las fiestas navideñas, diciembre es por excelencia el mes de la Navidad y, como manda la tradición, ha llegado el momento de ir creando ambiente. Hay quien disfruta poniendo el árbol y decorando toda la casa al ritmo de Michael Bublé y sus baladas navideñas, o haciendo una maratón de películas para toda la familia con un buen tazón de chocolate caliente. Sin embargo, si de crear ambiente se trata, los lectores lo tenemos muy claro: nada mejor que un buen libro.
Leer post completo
Elena Martínez el 2 de diciembre de 2020 en
Divulgación
- La existencia o no de la ciudad de Troya es un tema en constante debate entre académicos e investigadores.
- Las que han sido identificadas como posibles ruinas de la ciudad perdida responden a la descripción del poeta y autor Homero.

La literatura occidental posee en su magnífico comienzo dos ilustres poemas heroicos, los cuales relatan dos episodios fundamentales de la Guerra de Troya. Por un lado, en la Ilíada, se narra la famosa rabia y cólera del gran guerrero griego Aquiles, el mejor guerrero de todos los tiempos que alcanzaría la fama eterna al matar al príncipe troyano Héctor, y cuya figura sería determinante para el fin de la ciudad de Troya. Por otro lado, en la Odisea, encontramos el relato del regreso a Ítaca de Odiseo, el mítico héroe que ideó la tan conocida estrategia del caballo de madera que ocasionó la caída total de la ciudad.
Leer post completo
Elena Martínez el 25 de noviembre de 2020 en
Divulgación
- Hacemos un repaso de algunas de las adaptaciones literarias más esperadas que verán la luz durante el próximo año.
- En su mayoría llegarán a plataformas digitales como Netflix o HBO.

El año 2020 se acerca a su final y como de costumbre por estas fechas, empezamos a conocer algunas de las adaptaciones literarias que irrumpirán en la pequeña y gran pantalla con el comienzo del nuevo año. Desde grandes clásicos de la literatura hasta obras mucho más recientes que están siendo adaptadas en forma de películas y series de televisión, y que en su mayoría aterrizarán en plataformas tan conocidas como Netflix o HBO. Entre las más esperadas, hacemos un repaso de las que más expectación están creando, ya sea por la producción que hay detrás o por el fuerte impacto que tuvieron las propias publicaciones entre la comunidad de lectores.
Leer post completo
Elena Martínez el 19 de noviembre de 2020 en
Divulgación
- La bibliofobia acostumbra a aparecer en edades tempranas a raíz de un acontecimiento traumático.
- Esta patología también podría tener un origen genético y se trata mediante terapia.

La fobia, término derivado del vocablo del griego antiguo Fobos, que se refiere a la personificación del terror y el horror, es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo o terror intenso e irracional a situaciones u objetos concretos. Las fobias no solo producen miedo, pues también puede darse el caso en el que este miedo sea sustituido por aprensión, rechazo o incluso odio. Por su parte, el prefijo biblio-, también proviene del griego y significa libro.
Leer post completo
Elena Martínez el 11 de noviembre de 2020 en
Divulgación
- Los librojuegos son obras literarias que ofrecen la posibilidad de que el lector dirija el curso de la historia.
- Existen diferentes tipos de librojuegos y en su mayoría versan sobre ficción y misterio.

Prácticamente desde sus orígenes los librojuegos han demostrado ser una herramienta muy eficaz, tanto para atrapar y enganchar al lector, así como para convertirlo en el protagonista principal de la obra. Aquellos lectores que conocen a fondo este tipo de obras, quedan maravillados por el grado de unión y participación que permiten entre los hechos acaecidos dentro de la propia historia, y las elecciones por las que tiene que decantarse el lector. Ahora bien, ¿qué son exactamente y cuál es el origen de los librojuegos?
Leer post completo
Carlos Sánchez el 5 de noviembre de 2020 en
Noticias
- Spin Nulo es la nueva novela de ciencia ficción de Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín.
- Combina lo mejor del cine de Nolan y de las novelas de Dan Brown.

Día de recomendaciones literarias para aprovechar la llegada del frío y la cálida compañía de una taza de té. En tiempos de recogimiento no hay nada mejor que una buena lectura y además siempre tendremos la excusa de la Navidad para hacernos un autorregalo o tener un detalle con los más queridos. Eso sí, esta vez para apasionados de los thrillers y la novela negra, ya que la propuesta que hoy os traemos bebe de las mejores influencias de ambos géneros y se confirma como lectura obligatoria.
Leer post completo

Libros relacionados:
Spin Nulo
Elena Martínez el 4 de noviembre de 2020 en
Divulgación
- Cientos de estudios demuestran que la lectura fomenta el desarrollo intelectual y social de las personas.
- La lectura nos permite abrir la mente y entender que hay infinidad de puntos de vista.

A lo largo de los años, numerosos estudios realizados por diversas e influyentes universidades, han demostrado los beneficios y las utilidades de crecer con la lectura. Estos beneficios se obtienen en gran medida durante la etapa inicial de nuestra vida, ya que durante la infancia el cuerpo humano es mucho más receptivo a estímulos, así como al aprendizaje. De este modo, la lectura asidua de libros aporta a los menores una probabilidad mucho mayor de aumentar sus habilidades lingüísticas y sociales durante los primeros años, en cambio, aquellos niños que no disponen de la posibilidad de leer en igual medida, ven mermadas estas mismas capacidades.
Leer post completo
Carlos Sánchez el 29 de octubre de 2020 en
Noticias
- El autor Octavi Pina imagina un nuevo inspector de policía.
- Huida hacia adelante y Turbulencias narran sus investigaciones.

El género policiaco ha dado ilustres personajes a la literatura: Holmes, Poirot, Carvalho, Marlowe… ¿Quién no ha querido meterse de lleno en investigaciones excitantes donde revelar los secretos y misterios escondidos tras los más increíbles crímenes? Analizar los escenarios en busca de pistas e indicios, entrevistar a los testigos y conocidos de las víctimas, atar los cabos sueltos en busca de los responsables… El género es de por sí excitante y adictivo, perfecto para dejar volar la imaginación de muchos escritores noveles con obras sumamente interesantes que retuercen todas las posibilidades con acierto.
Leer post completo

Autores relacionados:
Octavi Pina
Elena Martínez el 28 de octubre de 2020 en
Divulgación
- Hacemos un recorrido por algunas de las obras literarias más terroríficas de la historia.
- Obras que han causado un importante impacto social, inspirando infinidad de creaciones posteriores.

Si hay un género capaz de mantenernos especialmente agazapados en el sofá, alerta a cualquier movimiento sospechoso, incluso en la comodidad de nuestro hogar, ese es el de terror. A lo largo y ancho de nuestro planeta hay millones de lectores acérrimos a este género, que disfrutan más con la lectura de un buen libro de terror que viendo una película de miedo en el cine. Además, la oferta literaria es infinita, pues a lo largo de los tiempos se han escrito incontables historias de miedo, de esas que abordamos con recelo y con pavor a descubrir que puedan estar inspiradas en hechos reales.
Leer post completo