Alfredo Álamo el 23 de marzo de 2016 en
Divulgación
- Centrarse en la escritura aumenta la productividad.
- No hace falta usar complejos procesadores de texto.
Al final lo que importa es lo que escribes, no si puedes cambiar el formato de un plumazo, insertar tablas, regular la tabulación, cambiar el interlineado, poner un salto de página o regular el tamaño de una imagen. Así que si te vas a poner a escribir en serio agradecerás un entorno de trabajo que te permita hacer lo menos posible, porque si ves un botón… al final tendrás que pulsarlo para ver qué hace, y eso es perder el tiempo. Hoy en Lecturalia os hablaremos de un par de herramientas para que os centréis totalmente en la escritura.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 22 de marzo de 2016 en
Noticias
- Era notoria en su época la rivalidad que mantuvieron.
- Se acaba de estrenar Huodini & Doyle una serie de televisión sobre ellos.
Arthur Conan Doyle se convirtió en uno de los autores más conocidos del mundo gracias, sobre todo, al mejor detective de la historia de la literatura, el incomparable Sherlock Holmes. Doyle plasmó en su detective la pasión por la lógica y la ciencia, algo que siempre contrastó con su afición al ocultismo y la creencia en lo sobrenatural, algo que le llevó a enfrentarse a uno de los azotes más duros contra los charlatanes y los espiritistas de medio pelo: el gran escapista Harry Houdini.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 21 de marzo de 2016 en
Entrevistas
- El silencio de las sirenas es una interesante novela corta de género fantástico.
- La autora nos sumerge en la historia con una narrativa muy personal.
Beatriz Garcia Guirado publica su primera novela, El silencio de las sirenas, y nos invita de esta manera a compartir algunas de sus obsesiones e inquietudes. La autora juega de una manera muy interesante tanto con la estructura formal como con el lenguaje, creando un libro al que hay que entregarse con la voluntad de aceptar el desafío planteado. Es una novela corta que se disfruta por su propuesta y su frescura, alejada de planteamientos más comunes, y de ese modo hay que valorarla.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 18 de marzo de 2016 en
Divulgación
- Las escenas de sexo parecen seguir siendo tabú.
- Bien por exceso o bien por defecto, no todos los autores salen bien parados.
El sexo, que es uno de los motores de la vida, la sociedad, las personas y la diversión, es algo a la vez tan personal como universal, tan cargado de prejuicios como de deseos inconfesables; no es de extrañar que a la hora de escribir escenas cargadas de erotismo muchos autores no sepan dar con la tecla adecuada que les permita integrarlas de manera correcta con el resto de la historia. Hoy en Lecturalia os hablamos de sexo. Poned los dos rombos en la esquina superior del navegador.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 17 de marzo de 2016 en
Divulgación
- Si a tu padre le gusta escribir, hay un montón de regalos que hacerle.
- Con un pequeño detalle seguro que se anima a seguir escribiendo.
Si tu padre es de esos que se encierra todas las noches un rato, cuando ya te has acostado, y por las mañanas aparece con ojeras, el pelo desgreñado un montón de folios bajo el brazo, es muy probable que te haya tocado un padre escritor. Pese a que es una condición crónica, no es demasiado grave y mientras no toques sus notas o le borres algún archivo de texto en el ordenador, todo irá bien. Es más, esa extraña aflicción que sufre es ideal para buscarle un buen regalo el Día del Padre. Hoy, en Lecturalia, os damos algunas ideas.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 16 de marzo de 2016 en
Divulgación
- La popular serie de televisión presta mucha atención a la literatura.
- Hay autores con vidas realmente fascinantes que merecen una reivindicación.
El Ministerio del Tiempo es una serie que ha logrado un gran éxito con su mezcla de fantasía, ciencia ficción, divulgación histórica y sentido del humor. Hay que agradecer la especial atención que le ha prestado a la literatura en muchos de sus episodios, como el dedicado al Lazarillo de Tormes, logrando recrear de una manera muy atractiva a, por ejemplo, Lorca, Cervantes o Lope de Vega. Y es que claro, con estos lo tenían fácil, sobre todo con Lope, pero la verdad es que nos gustaría que se atrevieran con más escritores, algunos de los cuales están injustamente olvidados a pesar de sus vidas fascinantes.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 15 de marzo de 2016 en
Divulgación
- Ursula K. Le Guin es una de las autoras más conocidas de la ciencia ficción.
- Sus consejos sobre creación y escritura son muy interesantes.
Ursula K. Le Guin es una de mis escritoras favoritas. A lo largo de los años he disfrutado enormemente de títulos como La mano izquierda de la oscuridad, Los desposeídos o la serie de Un mago de Terramar. Además, Le Guin ha hablado (y escrito) mucho sobre el proceso creativo y el papel del autor frente a su obra. Alejada de los típicos clichés y consejos típicos que otros autores suelen dar, me gustaría destacar estos consejos que dio cuando le preguntaron cómo hacer algo realmente bueno.
Leer post completo

Autores relacionados:
Ursula K. Le Guin
Alfredo Álamo el 14 de marzo de 2016 en
Divulgación
- Algunos de los más grandes autores de la literatura eran unos fanáticos de los gatos.
- Otros, sin embargo, no podían ni verlos.
A lo largo de la historia han sido muchos los gatos que han contado con esclavos humanos dedicados a la literatura, como Edgar Allan Poe, Truman Capote, Julio Cortázar, Charles Bukowski, Alejandro Dumas, Gautier, T. S. Elliot… la lista completa sería interminable, incluyendo a Hemingway y su extraña raza de gatos de seis dedos. Sin embargo, no siempre es así y pese a esa extraña simbiosis entre gatos y escritores todavía hay muchos que no quieren saber nada de nuestros amos peludos. ¿A qué crees que se debe?
Leer post completo
Alfredo Álamo el 11 de marzo de 2016 en
Noticias
- Escribir, revisar y compartir desde el navegador.
- Penflip también permite crear epubs de manera sencilla.
Existe una gran cantidad de editores de texto con los que trabajar, pero de un tiempo a esta parte se está poniendo de moda la posibilidad de trabajar directamente online, a tiempo real en la nube, haciendo más sencillo que nuestro texto esté siempre disponible desde cualquier dispositivo, eso sí, siempre y cuando dispongamos de una conexión a Internet. La gente de Penflip nos ofrece un interesante editor de texto al que han añadido una interesante capacidad: la de poder recibir correcciones de otros autores.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 10 de marzo de 2016 en
Divulgación
- La creatividad no está reñida con el trabajo diario.
- La procrastinación es uno de los mayores enemigos del escritor.
Quién no ha dejado para mañana ese capítulo que no nos apetece demasiado escribir, o esa revisión que se está haciendo tan larga. Siempre hay que hacer numerosas –e inútiles- pequeñas cosas que no tienen nada que ver, como buscarse a uno mismo en Google o participar en interminables discusiones en estados de Facebook. Lo cierto es que existen numerosos métodos y prácticas dedicadas a eliminar este tipo de problemas, como por ejemplo el Método Pomodoro.
Leer post completo