Tema: Literario (Página 15)
Los ensayos literarios se componen de los libros dedicados al puro análisis, a la crítica de obras ya escritas, así como a movimientos o géneros concretos. De este modo podemos encontrar ensayos que nos hablan de la Generación del 27, el Modernismo, los movimientos de vanguardia o, directamente, El Quijote, Ulises o La Celestina. Además, se analiza también el estilo y obra de un sólo autor, bien desde una perspectiva personal o bien de una manera comparada. Otros grandes ensayos nos hablan de la propia historia de la literatura, su evolución y el canon que corresponde a cada época concreta.
-
Fuera de aquí Enrique Vila-Matas
2013
-
Fuera de campo. Literatura y arte argentinos después de Duchamp Graciela Speranza
2006
-
Fuera de lugar: lo que hay que leer de críticas y escritores Víctor Moreno
2009
-
Función social de la poesía Ricardo Molina Tenor
2000
-
Fundadores del cuento fantástico hispanoamericano Óscar Hahn
1998
-
Gabriel Celaya Ángel González
1977
-
Gabriel García Márquez el Caribe y los espejismos de la modernidad Orlando Araújo Fontalvo
2000
-
Galdós en su tiempo Francisco Ayala
1978
-
Galdós novelista moderno Ricardo Gullón
1957
-
Galicia y Valle-Inclán Castelao
1971
-
García Márquez y el arte de contar Ricardo Gullón
1971
-
García Márquez: Historia de un deicidio Mario Vargas Llosa
2021
-
Genealogía de los dioses paganos Giovanni Boccaccio
2007
-
Generación quemada Zadie Smith
2004
-
Genero biográfico y conocimiento: discurso Julio Caro Baroja
1986
-
Género negro para el siglo XXI. Nuevas tendencias y nuevas voces Varios Autores
2011
-
Genio y tinta Virginia Woolf
2021
-
Genios. Un mosaico de cien mentes creativas y ejemplares Harold Bloom
2003
-
Gente de Cervantes Juan Ramón Lodares
2000
-
Geografía de la novela Carlos Fuentes
1993
-
Geometría y angustia. Poetas españoles en Nueva York Julio Neira
2012
-
Gigante y extraño. Las Rimas de Bécquer Luis García Montero
2001
-
Gigantes y molinos José Manuel Benítez Ariza
2006
-
Glosas castellanas y otros ensayos Rafael Sánchez Ferlosio
2005
-
Gobierno de la lengua Seamus Heaney
1988
-
Godot sigue sin venir. Vadmécum de la espera Miguel Albero
2016
-
Góngora y el polifemo Dámaso Alonso
2010
-
Gonzalo Morenas de Tejada, un modernista olvidado Leopoldo de Luis
1986
-
Grandes páginas de la literatura española Víctor García de la Concha
2023
-
Grupo poético de 1927 Ángel González
1976
-
Grupos simétricos en la poesía de Antonio Machado Idea Vilariño
1951
-
Grupos simétricos en poesía Idea Vilariño
1958
-
Guapo y sus isótopos Rafael Sánchez Ferlosio
2009
-
Guardar la casa y cerrar la boca Clara Janés
2014
-
Guía de Barcelona de Carlos Ruiz Zafón Sergi Doria
2008
-
Guía del lector de El Quijote Salvador de Madariaga
1987 (2005)
-
Guía esencial para aprender a redactar Sandro Cohen
2011
-
Guía esencial para resolver dudas de uso y estilo Sandro Cohen
2011
-
Guía literaria de Roma Varios Autores
2010
-
Guía literaria del amor Claudia Casanova
2011
-
Guiñar el ojo Elena Medel
2022
-
Hablar con corrección Pancracio Celdrán Gomáriz
2006
-
Hablemos de langostas David Foster Wallace
2003 (2009)
-
Hacer el verso Marcelo di Marco
2012
-
Hacia la reescritura del canon finisecular Amelina Correa Ramón
2006
-
Hecho en México. Antología de literatura Mexicana Lolita Bosch
2007
-
Herido leve Eloy Tizón
2019
-
Héroes y antihéroes en la literatura Nicolás Casariego
2000
-
Héroes, maravillas y leyendas de la Edad Media Jacques Le Goff
2010
-
Heterónimos en la poesía española Francisco Gálvez
2002