Tema: Periodismo (Página 9)
Los ensayos periodísticos se suelen clasificar en dos grandes grupos: los dedicados al análisis de una situación política, social o cultural y que requieren cierto grade de investigación, y los que tratan sobre el propio oficio del periodista, en qué consiste y la ética particular que se le debe aplicar. De este modo podemos hallar antologías dedicadas a reunir las mejores crónicas o artículos de opinión de un autor o periodista, así como libros que denuncian temas tan espinosos como el narcotráfico, la trata de blancas, la corrupción política o la actualidad económica. El periodismo es hoy en día la vía más rápida para que los ciudadanos disfruten de la libertad de información, y por eso su labor debería estar perfectamente acotada.
-
El arte del yo-yo Juan Bonilla
1996
-
El asalto: el operativo con el que el FSLN se lanzó al mundo Gabriel García Márquez
1983
-
El asesinato de Juan José Torres Martín Sivak
1997
-
El asesinato de Lumumba Ludo de Witte
2002
-
El asesino del láser Gellert Tamas
2010
-
El autoestopista de Grozni y otras historias de fútbol y guerra Ramón Lobo
2012
-
El barrio del poder Alejandra Daiha
2014
-
El borbón non grato: La vida silenciada y la muerte violenta del Duque de Cádiz José María Zavala
2005
-
El bucle melancólico. Historias de nacionalistas vascos Jon Juaristi
1997
-
El caballo cansado Ismael Fuente
1991
-
El camarote del capitán Màrius Carol
2021
-
El camino es la recompensa Horacio López Usera
2012
-
El camino hacia Ítaca Fernando Sánchez Dragó
1998
-
El caníbal de la Guerrero y otros demonios de la ciudad Marcos Hernández Valerio
2011
-
El Cártel de los Sapos Andrés López López
2008
-
El cartel de los sapos 2 Andrés López López
2011
-
El cártel de Sinaloa Diego Enrique Osorno
2009
-
El cártel incómodo José Reveles
2010
-
El caso Bárcenas Ernesto Ekaizer
2013
-
El caso Di Stéfano Xavier G. Luque
2006
-
El caso Di Stéfano Jordi Finestres
2006
-
El caso interior GAL, Roldán y fondos reservados Antonio Rubio
1995
-
El caso interior GAL, Roldán y fondos reservados Manuel Cerdán
1995
-
El caso Leganés Oriol Güell
2008
-
El caso Leganés Luis Montes
2008
-
El caso Wallace Francisco Martín Moreno
2011
-
El castellano viejo y otros artículos Mariano José de Larra
2008
-
El Centauro en el paisaje Sergio González Rodríguez
1992
-
El Chapo: entrega y traición José Reveles
2014
-
El chimbo expiatorio (la invención de la tradición bilbaína, 1876-1939) Jon Juaristi
1994
-
El chivo explicatorio Pedro García Trapiello
2000
-
El circo en Llamas Germán Marín
1997
-
El club de las santas Rosa Villacastín
1995
-
El código secreto Bruno Cardeñosa
2001
-
El comandante irreductible. Habla Jesús Urdaneta Hernández Agustín Blanco Muñoz
2003
-
El coqueto aerodinámico rocanrol color caramelo de ron Tom Wolfe
1997
-
El corralito Lucio di Matteo
2011
-
El correo Gallego: 10 años de aportación a la historia 1878-1978 Luis Blanco Vila
1978
-
El cortijo andaluz Agustín Rivera
2012
-
El crimen de Asunta Cruz Morcillo
2014
-
El crimen de Cuenca Julio Caro Baroja
1979
-
El crimen de Fago Eduardo Bayona
2008
-
El crimen de la calle Fuencarral Benito Pérez Galdós
2002
-
El criminólogo José Ramón Garmabella
1980
-
El cuarto poder Antonio Espina
1993
-
El cuarto secreto de Fátima Antonio Socci
2012
-
El Decano. De Beirut a Bagdad: treinta años de crónicas Tomás Alcoverro
2006
-
El descubrimiento del mundo Cristóbal Zaragoza
1976
-
El destripador Robert Desnos
2008
-
El día de mañana. Incógnitas del futuro Bruno Cardeñosa
2006
-
El día que apagaron la luz Camila Fabbri
2019 (2025)
-
El dictador, los demonios y otras crónicas Jon Lee Anderson
2009
-
El dinero del poder. La trama económica en la España socialista José Díaz Herrera
1991
-
El dinero del poder. La trama económica en la España socialista Ramón Tijeras
1991