Tema: Ensayo (Página 151)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
El espacio interior Maureen Garth
2013
-
El espacio interior Anselm Grün
2013
-
El espacio intermedio José Francisco Yvars
2005
-
El Espacio y el Tiempo en el Universo Contemporáneo Paul Davies
1996
-
El español que enamoró al mundo Ignacio Peyró
2025
-
El español y los siete pecados capitales Fernando Díaz-Plaja
2004
-
El español y su automovil Fernando Díaz-Plaja
1991
-
El espectador Imre Kertész
2021
-
El espectador José Ortega y Gasset
1916 (1998)
-
El espectro autista Manuel Ojea Rúa
2004
-
El espectro de la conciencia Ken Wilber
1990
-
El espejismo de Dios Richard Dawkins
2006 (2009)
-
El espejismo democrático Lorenzo Meyer
2013
-
El espejismo humanitario Jordi Raich
2004
-
El espejismo multilateral Javier Rupérez
2009
-
El espejo de la producción Jean Baudrillard
1996
-
El espejo de las ideas Michel Tournier
1994
-
El espejo del líder David Fischman
2000
-
El espejo del paraíso Graham Hancock
2001
-
El espejo en la noche: a Vladimir Holan en su centenario: estudios y conversaciones Clara Janés
2005
-
El espejo enterrado Carlos Fuentes
1992
-
El espejo mágico de M.C. Escher Bruno Ernst
2000
-
El espejo vacío Janwillem van de Wetering
1975
-
El espía del champagne Wolfgang Lotz
1973 (1975)
-
El espía del Mossad Gordon Thomas
2004
-
El espinoso sujeto Slavoj Zizek
2001
-
El espionaje científico Jacques Bergier
1973
-
El espiritismo Allan Kardec
2007
-
El espiritismo en su más simple expresión Allan Kardec
2011
-
El espíritu abstracto desde la prehistoria a la Edad Media Juan Eduardo Cirlot
1965
-
El espíritu creativo Daniel Goleman
2009
-
El espíritu Dadá Emmanuelle de l'Ecotais
2003
-
El espíritu de la comedia Antonio Escohotado
1997 (2006)
-
El espíritu de la ilustración Tzvetan Todorov
2008
-
El espíritu de la letra José Ortega y Gasset
1927 (1986)
-
El espíritu de la política: homo políticus Raimundo Pániker Alemany
1999
-
El espíritu de las leyes salvajes Miguel Abensour
2007
-
El espíritu de las obligaciones y otros ensayos William Hazlitt
1999
-
El espíritu de Praga Ivan Klima
2010
-
El espíritu de resistencia Vladimir Jankélévitch
2019
-
El espíritu de un lugar Lawrence Durrell
1969
-
El espíritu del Reiki Varios Autores
2001
-
El espíritu francés en el siglo XX: Gide-Rolland-Claude-Suarés-Péguy Ernst Robert Curtius
1992
-
El espíritu liberal. Antología de ensayos Ramón Pérez de Ayala
2004
-
El Establishment Owen Jones
2015
-
El Estado absolutista Perry Anderson
1979
-
El estado autonómico: federalismo y hechos diferenciales Eliseo Aja Fernández
2003
-
El Estado como integración: Una controversia de principio Juan Antonio García Amado
2014
-
El Estado cultural Marc Fumaroli
2007
-
El estado de derecho y la sociedad democrática Elías Díaz García
1966 (2010)