Tema: Otros géneros literarios (Página 2)
A veces encontramos libros de difícil clasificación, que escapan con facilidad a las etiquetas con las que solemos encasillarlos. Y no me estoy refiriendo por completo a los géneros, ya que hoy en día la mezcla entre ellos es la tendencia imperante, no, es la mezcla de técnicas narrativas la que hace que algunas obras acaben aquí, en este apartado donde las fronteras entre el teatro, la narrativa y la poesía se hacen débiles, la mezcla es bienvenida y el resultado es un híbrido interesante que no acaba de encajar en un listado finito. Otros géneros, otras ideas, otras formas de vivir la literatura.
-
Cada día con Minerva: aforismos José Carol Archs
1994
-
Café y copa con los famosos Fernando Vizcaíno Casas
1990
-
Caja de muñecas Gabriel Albiac
2000
-
Campos semánticos Gabriel Celaya
1971
-
Canción de la patrulla Rudyard Kipling
1908
-
Canciones y prosa Nick Cave
1997
-
Candel, obras selectas Francisco Candel
1973
-
Cantando a mi provincia Francisco Montero Galvache
1975
-
Capítulos de la insistencia Pedro de Lorenzo y Morales
1975
-
Carta atenagórica y Respuesta a sor Filotea Sor Juana Inés de la Cruz
2009
-
Cartas a Elisabeth Antonio Velasco Piña
2007 (2011)
-
Cartas a mi madre Jean Cocteau
2004
-
Cartas a una mujer Tico Medina
1974
-
Cartas de la monja portuguesa Mariana Alcoforado
1669 (2009)
-
Cartas inglesas Voltaire
1734 (2015)
-
Cela y Cuenca, Cela y yo Raúl Torres
2002
-
Ceuta en el umbral Salvador García de Pruneda
1977
-
Cien aforismos Eugenio d'Ors
2000
-
Cócktail explosivo Elmore Leonard
1997
-
Código de la Unión Europea Eduardo García Enterría
2007
-
Cómo han de ser los amigos Tirso de Molina
2009
-
Compostela, años atrás Alonso Zamora Vicente
1993
-
Con bandera de Francia Azorín
1950
-
Con las palabras Manuel Arranz
1992
-
Concepción Arenal: Antología y prólogo biográfico Concepción Arenal
1978
-
Confesiones: vivir en el fuego Marina Tsvetáieva
2009
-
Confidencias (más o menos) pop Joaquín Merino
1973
-
Correspondencia. Julio Cortázar, Carol Dunlop, Silvia Monrós-Stojakovic Julio Cortázar
2009
-
Crítica de años cercanos Azorín
1967
-
Crónicas Amado Nervo
1928
-
Crónicas de la guerra de España Miguel Hernández
2005
-
Crónicas escogidas Joaquim Machado de Assis
2008
-
Cuando éramos felices Isidoro Blaisten
2000
-
Cuentos de los años felices Osvaldo Soriano
1993
-
Cuentos, artículos y miscelánea Juan Carlos Onetti
2009
-
Cultura y culturas Josep Maria Castellet
1985
-
Dámaso Alonso recuerda el Perú Eulalia Galvarriato
1992
-
De Aristóteles a Woody Allen: poética y retórica para cine y televisión Pedro L. Cano Alonso
1999
-
De esta tierra y otras guerras perdidas Pablo Antoñana
2002
-
De Granada a Castelar Azorín
2000
-
De la barbarie a la imaginación Rafael Humberto Moreno-Durán
1976
-
De todos los colores Tico Medina
1973
-
De Valera a Miró Azorín
1959
-
Del corazón heredado: Letrillas flamencas Antonio Belmonte
2001
-
Del sacrificio de la misa Gonzalo de Berceo
2009
-
Descubrimiento de Madrid Ramón Gómez de la Serna
1986
-
Desde mi celda Gustavo Adolfo Bécquer
1864 (2002)
-
Desplazamientos. Desprendimientos Henri Michaux
2007
-
Diálogo entre un sacerdote y un moribundo; fantasmas: la evidencia poética Marqués de Sade
1920 (2006)
-
Diálogos de Evémero Voltaire
1777