Tema: Literatura (Página 795)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
La ciudad veintisiete Jonathan Franzen
1988 (2003)
-
La ciudad vertical Javier Torras de Ugarte
2011
-
La ciudad vestida de negro Varios Autores
2012
-
La ciudad y el pilar de sal y siete relatos de juventud Gore Vidal
2003
-
La ciudad y la casa Natalia Ginzburg
1984 (2017)
-
La ciudad y la ciudad China Miéville
2012 (2018)
-
La ciudad y las estrellas Arthur C. Clarke
1956 (2013)
-
La ciudad y las sierras José Maria Eça de Queiroz
1901 (2008)
-
La ciudad y los cerdos Miguel Espigado
2013
-
La ciudad y los perros Mario Vargas Llosa
1963 (2020)
-
La ciudad y sus habitantes María Rosa Alonso
2009
-
La ciudad y sus muros inciertos Haruki Murakami
2024
-
La ciudad, poco después Pat Murphy
1990
-
La ciudadela Manuel Jurado López
1993
-
La ciudadela A. J. Cronin
1937 (2008)
-
La ciudadela ciega Moebius
2000
-
La ciudadela del Autarca (El libro del Sol Nuevo IV) Gene Wolfe
1983
-
La civilización no era esto Aitana Monzón
2021
-
La civilización perdida; Horizontes sin fin; El refugio de los dioses Pascual Enguídanos Usach
2002
-
La cizaña Albert Uderzo
1970 (1999)
-
La cizaña René Goscinny
1970 (1999)
-
La Claque Juan Miñana
1986
-
La clara luz Beatriz Rodríguez
2013
-
La clara luz de la muerte Paul Doherty
1996
-
La clara sombra del silencio Rosy Paláu
1996
-
La clarividente de la Calle Ocho Anjanette Delgado
2014
-
La clase François Bégaudeau
2008
-
La clase de griego Han Kang
2023
-
La clase de piano Gabriel Katz
2019
-
La clase muerta; Wielopole, Wielopole Tadeusz Kantor
2010
-
La clavariesa Rafael Pérez y Pérez
1934 (1983)
-
La clave Felipe Trigo
1910
-
La clave Agrippa José de la Rosa
2006
-
La clave Blake Gonzalo Vázquez Cagiao
2013
-
La clave de Babel Jack Du Brul
2002 (2008)
-
La clave de Einstein Mark Alpert
2010
-
La clave de las llaves Andreu Martín
2011
-
La clave de las llaves Jaume Ribera
2011
-
La clave de Salomón Richard Douglas Weber
2009
-
La clave del crimen Frank Tallis
2009
-
La clave del laberinto Howard V. Hendrix
2004
-
La clave Embassy Patricia Martínez de Vicente
2010
-
La clave es manolos Julie Kenner
2007
-
La clave está en Rebeca Ken Follett
1980 (2016)
-
La clave está en Turgeniev Marina Sanmartín
2012
-
La clave Gaudí Andreu Carranza
2007
-
La clave Gaudí Esteban Martín
2007
-
La clave Ishtar I. Overture Alexander Hawks
2014
-
La clave Ishtar II. Aria Alexander Hawks
2014
-
La clave Ishtar III. Réquiem Alexander Hawks
2014
-
La clave Pinner Andrés Pérez Domínguez
2004
-
La Clave Rosetta William Dietrich
2008
-
La clave secreta del universo Stephen Hawking
2008