Tema: Literatura (Página 1264)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Padres... no, gracias Yvonne Coppard
2000
-
Pagar (con la misma moneda) Margaret Atwood
2008 (2011)
-
Pagarás con maldad Margaret Millar
1950 (2012)
-
Pagaré a cobrar y otros poemas Claribel Alegría
1973 (2015)
-
Pagaría por no verte Juan Sasturain
2008
-
Página en construcción Luis Bagué
2011
-
Páginas coloniales Rafael Gumucio
2006
-
Páginas de Silvina Ocampo Silvina Ocampo
1984
-
Páginas de un diario Eloy Sánchez Rosillo
1981
-
Páginas de un pobre diablo Eduardo Barrios
1923
-
Páginas en blanco Nicanor Parra
2001
-
Páginas escogidas Antonio Machado
1917
-
Páginas escogidas Camilo José Cela
1991
-
Páginas trasladadas Lucía Rosa González
2011
-
Páginas vueltas Nicolás Guillén
1988
-
Pagli Ananda Devi
2002
-
Pago de traición Marta Portal
1983
-
Pago sangriento Elizabeth George
1994 (2004)
-
Pagodas de oro Pierre Loti
2001
-
Paique y otros relatos Chevige Guayke
1984
-
País con islas Juan Ruiz de Torres
2003
-
País de dragones Daína Chaviano
2001
-
País de espías William Gibson
2009
-
País de invierno Manuel Jurado López
1992
-
País de Jauja Edgardo Rivera Martínez
1993 (2012)
-
País de los Losadas Antonio Pereira
1999
-
País de naipes y relojes Pedro Crespo García
1984
-
País de nieve Yasunari Kawabata
1947 (2013)
-
País de sombras Giuseppe Dessi
1972
-
País de sombras Peter Matthiessen
2010
-
País íntimo Maria Barbal
2007
-
País portátil Adriano González León
1968
-
País que fue será Juan Gelman
2004
-
País. Antología 1955-1970 Blas de Otero
1971
-
Paisaje aproximado Peter Stamm
2003
-
Paisaje con ángel caído Gabriel Jiménez Emán
2004
-
Paisaje con figuras Gerardo Diego
1956
-
Paisaje con grano de arena Wislawa Szymborska
1997
-
Paisaje con mentiras Peter Watson
2007
-
Paisaje con muchacha Jonathan Lethem
1998 (2003)
-
Paisaje con muñeca rota Torcuato Luca de Tena
1996
-
Paisaje con reptiles Pilar Pedraza
1997
-
Paisaje con río y Baracoa de fondo Luis Leante
1997 (2009)
-
Paisaje con tumbas pintadas en rosa José Ricardo Chaves
1998
-
Paisaje de guerra con una paloma al fondo Enrique Pajón Mecloy
1993
-
Paisaje de lluvia con fantasmas Jesús Carazo
2007
-
Paisaje de occidente Arístides Vega Chapú
2013
-
Paisaje de otoño Leonardo Padura
1998 (2009)
-
Paisaje del ciclista Miguel Mena
1993
-
Paisaje desde mi bañera José Luis Alonso de Santos
1992