Tema: Poesía (Página 17)
La poesía es una de las más grandes artes de la literatura y de la expresión artística humana. Ha acompañado a las letras casi desde el principio, formando canciones épicas, cantares de gesta, recogiendo las historias orales y transformándolas en la base de toda literatura posterior. Desde los poemas más sobrios a las expresiones de amor, desde la lucha política al nihilismo que produce la sociedad contemporánea, la poesía es la manera de expresión más pura que un autor puede utilizar, arrancándose los versos, uno a uno, del alma y el corazón. En esta categoría encontraréis los poemarios clásicos, la evolución del simbolismo, el modernismo o la vanguardias, todavía hoy en movimiento.
-
Calendario Pablo García Baena
1992
-
Calendario Almudena Guzmán
1998
-
Calendario de sombras Pedro A. González Moreno
2005
-
Calendario del nómada Luis Izquierdo
1983
-
Calendario helénico Juan Ruiz de Torres
1986
-
Calendas Luis Feria
1981
-
Caliches José Antonio Ramírez Lozano
2009
-
Caligrafía de ayer Ángeles Mora
2000
-
Caligramas Guillaume Apollinaire
1996
-
Caligramas Roberto Sosa
1959
-
Calipso David Fernández Rivera
2009
-
Calle del aire Abelardo Linares
1984
-
Calles para un pez luna Ernesto Pérez Zúñiga
2002
-
Calles poco transitadas Fernando Luis Chivite
1999
-
Calmas de enero César Antonio Molina
2017
-
Calor Manuel Vilas
2008
-
Cámara negra Jorge Valdés Díaz-Vélez
2005
-
Camara subjetiva Ángeles Mora
1996
-
Camarada Celeste (1910-1979) Samuel Feijoo
2010
-
Camaradas de Ícaro Aurora Luque
2013
-
Cambio de estado Rafael Courtoisie
1990
-
Caminando se siembra Gabriela Mistral
2013
-
Camino Carlos Pellicer
1929
-
Camino de las Horas Pedro Prado
1934
-
Camino de ronda José María Micó
1998
-
Camino del Ñielol Teófilo Cid
1954
-
Camino en el alba Óscar Castro Zúñiga
1937
-
Caminos de mi sangre Victoriano Crémer
1947
-
Campanas en Sansueña Julia Uceda
1977
-
Campiña Florida Porfirio Barba Jacob
1907
-
Campo de batalla Marga Clark
2010
-
Campo de resurrección Elizabeth Schön
1994
-
Campo lunario Antonio Hernández
1988
-
Campo nudista Gabriel Zaid
1969
-
Campo nuestro Oliverio Girondo
1946
-
Campoamoriana Ramón de Campoamor
1993
-
Campos de Castilla Antonio Machado
1912 (2006)
-
Canción Juan Ramón Jiménez
1936
-
Canción de amor Manuel Terrín Benavides
1985
-
Canción de amor acaso Antonio Manilla
1993
-
Canción de ausencia rota de mi señor Silente Santiago A. López Navia
2008
-
Canción de bruma Santi Balmes Sanfeliu
2017
-
Canción de cuna y otros poemas W. H Auden
2007
-
Canción de paz Rodolfo Fogwill
2003
-
Canción de Vic Morrow Jaime Rodríguez Z.
2012
-
Canción en blanco Álvaro García
2012
-
Canción errónea Antonio Gamoneda
2012
-
Canción gris Antonio Manilla
2003
-
Canción Heróica y Elegía al Segundo Teniente Perdido en La Campaña Albanesa Odysseus Elytis
1945
-
Canción negra Wislawa Szymborska
2020 (2023)