Biografía de Charles Dickens
Charles Dickens, nacido el 7 de Febrero de 1812 en Portsmouth, es considerado el más famoso de los escritores de la época Victoriana en Inglaterra, así como uno de los indudables clásicos universales de la literatura.
De familia humilde, su padre acabó siendo encarcelado por problemas de deudas, lo que llevó a un Dickens todavía niño a buscar trabajo en una fábrica de tintes. Esta fue una experiencia que escribiría más adelante, aunque añadiendo grandes dosis de ficción, en una de sus obras más conocidas: David Copperfield (1850)
Los primeros trabajos que le dieron cierto renombre fueron los pequeños relatos firmados bajo en seudónimo de Boz y el los que describía el devenir cotidiano de la ciudad de Londres, todo aliñado con cierta ironía e humor que pronto lo convertiría en una lectura popular.
Los apuntes de Boz (1836) fue su primera obra publicada. El estilo de Dickens se adaptaba perfectamente al ritmo del serial de la época, con capítulos publicados cada semana en los que intentaba capturar al lector hasta el siguiente número. Es posible que Dickens fuera el inventor del Gancho o Cliffhanger, tan habitual en el lenguaje televisivo moderno.
En 1843 publica el que sería su obra más conocida, Cuento de Navidad, una obra infantil que ha sido adaptada en innumerables ocasiones al cine, el teatro y la televisión. Otras obras destacadas en la producción de Dickens serían Grandes esperanzas (1861), Tiempos difíciles (1854) o Historia de dos ciudades (1859)
Además de novelas, Dickens trabajó como articulista en varios periódicos y como editor de semanarios, escribió varios libros de viajes, Notas americanas (1842), y mantuvo una compañía de teatro en la que adaptaba sus propias obras.
Charles Dickens murió el 9 de Junio de 1870.
Ha participado en esta ficha: samucga
Para ser su primera obra es de gran nivel. Se ve claramente que es una novela por entregas, en las que alterna pasajes hilarantes y de gran altura con otros que serían fácilmente prescindibles y que con ello se ganaría el sobresaliente -como por ejemplo los capítulos en los que cuenta a través de algún personaje una historia-.
Quedarán en mi memoria algunos personajes, no sólo los principales, que también, sino los que podríamos considerar como secundarios como el ínclito Mr. Jingle y su sirviente, los cirujanos, José,....
Muy recomendable.
Novela corta ambientada en la época navideña, y en donde Dickens utiliza de excusa el argumento principal para relatar un sublime mensaje humano que es imperecedero.
Genial novela de Dickens, con una inteligente descripción de la Inglaterra victoriana, personajes muy interesantes y situaciones extrañas pero bellamente descriptas.
El ritmo del libro, especialmente en la primera mitad, es lento, por lo que no lo recomiendo para quienes quieran iniciarse con este autor.
Colección de relatos diversos, tanto en temática como en calidad. En lo personal, los que me resultaron más originales son El Guardavía, El fantasma en la habitación de la desposada (mi favorito) y La historia del retratista. Los demás son un poco más lentos y sencillos.
Se me ha hecho un pelín largo, me esperaba mucho más de esta novela y quizás ese haya sido el problema.