Tema: Historia (Página 62)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
La Segunda República Española Pío Moa
2020
-
La semana trágica Pedro Voltes
1995
-
La Semana Trágica Dolors Marín
2009
-
La semilla de la barbarie Enrique Moradiellos
2009
-
La serpiente emplumada Alberto Beuttenmuller
2000
-
La Sevilla del cardenal Segura Manuel Barrios
2004
-
La silla vacía. Historia de la suplencia presidencial en México José Manuel Villalpando César
2003
-
La sociedad colonial Enrique Tandeter
2014
-
La sociedad española Fernando Díaz-Plaja
1972
-
La sociedad española en el siglo XVII Antonio Domínguez Ortiz
2009
-
La sociedad española en el siglo XVIII Antonio Domínguez Ortiz
1955
-
La sociedad feudal Marc Bloch
1987
-
La soledad de la República Ángel Viñas Martín
2010
-
La sombra de Aníbal Pedro Ángel Fernández-Vega
2020
-
La sombra de Franco en la transición Alfredo Grimaldos
2004
-
La sombra de la guerra: escritos sobre la Guerra Civil española Juan Benet
1999
-
La sonrisa de falange Ángela Cenarro
2005
-
La sublime locura de la Revolución Indro Montanelli
2015
-
La tarea de Penélope Víctor Juan
2004
-
La taza de oro John Steinbeck
1929 (2006)
-
La tecnología del orgasmo Rachel P. Maines
2010
-
La tentación neonazi en España Xavier Casals
1998
-
La teoría general de sistemas Pedro Voltes
1978
-
La tierra de Canaán Isaac Asimov
1998 (2012)
-
La tierra de los astures Carmen Fernández Ochoa
1999
-
La tierra donde estamos Luis González y González
1971
-
La tierra prohibida William Sarabande
1995
-
La tierra y el campesino Marc Bloch
2002
-
La toma del poder por los nazis William Sheridan Allen
2009
-
La tormenta de la guerra Andrew Roberts
2012
-
La torre del orgullo Barbara Tuchman
2007
-
La torre y el caballero. El ocaso de los feudales José Luis Corral Lafuente
2002
-
La tradición humanista en occidente Alan Bullock
1989
-
La tradición liberal y el Estado Dalmacio Negro Pavón
2011
-
La traducción cultural en la Europa Moderna Peter Burke
2010
-
La tragedia de Colosio Héctor Aguilar Camín
2004
-
La tragedia del Batavia Mike Dash
2003
-
La tragedia española Raymond Carr
2000
-
La traición escrita. Una conjura en la China Imperial Jonathan D. Spence
2004
-
La trama de Madrid Juan Bautista Yofre
2013
-
La trampa balcánica Francisco Veiga
2002
-
La trampa del optimismo Ramón González Férriz
2020
-
La transformación del mundo Jürgen Osterhammel
2015
-
La transición a la democracia Javier Tusell
2007
-
La transición de papel Alfonso Pinilla García
2008
-
La transición en México. Una historia documental 1910-2010 Sergio Aguayo Quezada
2011
-
La transición sangrienta 1975-1983 Mariano Sánchez Soler
2010
-
La trata de esclavos Hugh Thomas
1997
-
La tumba de Alejandro Valerio Massimo Manfredi
2010
-
La tumba de Dios Richard Andrews
1997
-
La tumba de Dios Paul Schellenberger
1997