Tema: Historia (Página 64)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
La voz de los vencidos Alicia Alted
2012
-
La vuelta a la historia en cincuenta frases Helge Hesse
2009
-
La Wehrmacht Guido Knopp
2009
-
La Wehrmacht: Los crímenes del ejército alemán Wolfram Wette
2010
-
Laberintos de la integración latinoamericana Sergio Guerra Vilaboy
2000
-
Laberintos de la integración latinoamericana Alejo Maldonado Gallardo
2000
-
Laberintos. Historia, mito, geografía Jaime Buhigas Tallon
2013
-
Labradores, peones y proletarios (Siglo XIX) Gabriel Salazar
2014
-
Lady Sapiens. La mujer en tiempos de la prehistoria Varios Autores
2022
-
Lanceros de Farnesio Carlos Molero Colina
2000
-
Lances de honor Rafael Abella
1992
-
Las 50 grandes masacres de la historia Jesús Hernández
2009
-
Las 50 grandes mentiras de la Historia Bernd Ingmar
2008
-
Las américas Felipe Fernández-Armesto
2003
-
Las anécdotas de los Borbones Carlos Fisas
2000
-
Las Armadas de Felipe II Ricardo Cerezo Martínez
1989
-
Las armadas imperiales Esteban Mira Caballos
2005
-
Las armas secretas alemanas David Irving
1974
-
Las balas del invasor: la expansión territorial de los Estados Unidos a costa de México José Manuel Villalpando César
1998
-
Las batallas legendarias y el oficio de la guerra Margarita Torres
2002
-
Las Brigadas Internacionales César Vidal
2000
-
Las brigadas internacionales de Franco Christopher Othen
2007
-
Las buenas ideas Steven Johnson
2011
-
Las caballerías de la revolución José Cayetano Valadés
1937
-
Las calles de Jerez Francisco Montero Galvache
1983
-
Las calles de México Luis González Obregón
1990
-
Las campañas militares de Amílcar Barca Luis de la Luna Valero
2020
-
Las caras de Clío: Una introducción a la historia Enrique Moradiellos
2001 (2009)
-
Las caras del franquismo Ismael Saz
2013
-
Las cartas de Franco Jesús Palacios
2005
-
Las cazas del hombre Grégoire Chamayou
2012
-
Las cien mejores anécdotas de la Segunda Guerra Mundial Jesús Hernández
2004 (2015)
-
Las ciudades de la Edad Media Henri Pirenne
2001
-
Las ciudades en la modernización de España: Los decenios interseculares Manuel Tuñón de Lara
1992
-
Las ciudades romanas Pierre Grimal
1991
-
Las clases privilegiadas en la España del Antiguo Régimen Antonio Domínguez Ortiz
2012
-
Las clases sociales en la Revolución Francesa Albert Soboul
2000
-
Las claves de la transición 1973-1986 (Para adultos) Alfredo Grimaldos
2013
-
Las cloacas de la Transición Luis Díez Álvarez
2011
-
Las comunidades de Castilla José Antonio Maravall
2000
-
Las confesiones de Felipe II, Rey de España Ricardo de la Cierva
2007
-
Las conversaciones privadas de Hitler, 1941-1944 Hugh Trevor-Roper
2004
-
Las coronas huecas Juan Balansó Amer
2003 (2004)
-
Las cortes de Cádiz Miguel Artola Gallego
2003
-
Las cortes de Cádiz Manuel Moreno Alonso
2001
-
Las Cortes de la revolución Carlos Cambronero
1898
-
Las cosas de España en Inglaterra. Un país en la mirada del otro Manuel Moreno Alonso
2007
-
Las crisis financieras en España, 1850-2000: Teoría e historia Varios Autores
2013
-
Las cruzadas Zoé Oldenbourg
1965 (2003)
-
Las cruzadas vistas por los árabes Amin Maalouf
1983
-
Las cruzadas. Realidad y mito Christopher Tyerman
2006