Tema: Historia (Página 66)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
Las noches revolucionarias Retif de La Bretonne
1767 (2009)
-
Las nubes nos mandan fuego Richard Hayward
2000
-
Las nuevas religiones Francisco Díez de Velasco
2000
-
Las órdenes de los caballeros Cesare Cantú
1988
-
Las órdenes militares y la frontera Enrique Rodríguez-Picavea
1994
-
Las palabra perdida: Constituciones y rituales de la masonería Ricardo de la Cierva
1999
-
Las palabras de otro hombre Manuel Delgado
1993
-
Las Palabras y Los Mitos Isaac Asimov
1981
-
Las palabras y los muertos Amir Valle
2007
-
Las patrias lejanas Pacho O’Donnell
2007
-
Las peregrinaciones jacobeas Carlos García Costoya
1999
-
Las pirámides de Egipto Patrick O'Callagan
2004
-
Las pirámides: Historia, mito y realidad José Miguel Parra Ortiz
2001
-
Las plumas del Marabú Màrius Carol
2009
-
Las primeras sílabas del exilio: Rafael Alberti y el manuscrito Penagos Gonzalo Santonja
2004
-
Las primeras víctimas de Hitler Timothy W. Ryback
2016
-
Las proclamas de Felipe Varela El mitrismo y la Unión Americana Norberto Galasso
2012
-
Las profecías del Anticristo en la Edad Media José Guadalajara
1996
-
Las provincias romanas Theodor Mommsen
1885
-
Las putas del diablo Erik Durschmied
2006
-
Las raíces béticas de Trajano Alicia María Canto
2003
-
Las raíces del mal Christopher Hibbert
1975
-
Las raíces del mal John Kekes
2006
-
Las raices medievales de Castilla y León Julio Valdeón
2004
-
Las razones de la historia de México Paulina Latapi de Kuhlmann
2000
-
Las repúblicas de aire Rafael Rojas
2009
-
Las revoluciones europeas, 1492-1992 Charles Tilly
2000
-
Las ruinas de Numancia María Isabel Molina
1986
-
Las seis esposas de Enrique VIII Antonia Fraser
1992 (2005)
-
Las señoritas Laura Ramos
2021
-
Las siete maravillas del mundo John Romer
1995
-
Las sociedades paleolíticas de Europa Clive Gamble
2001
-
Las SS Robert Lewis Koehl
2014
-
Las trampas de la historia Christopher Clark
2022
-
Las tres Españas del 36 Paul Preston
2003
-
Las últimas cartas de Stalingrado Antony Beevor
1954
-
Las últimas cortesanas Isabel Rábago
2007
-
Las últimas obras de Shkespeare: una nueva interpretación Frances A. Yates
1975 (2001)
-
Las utopías pendientes Xosé M. Núñez Seixas
2015
-
Las verdades ocultas de la Guerra Civil Francisco Olaya Morales
2004
-
Las vestiduras del diablo: Breve historia de las rayas en la indumentaria Michel Pastoureau
2005
-
Las vías de la creación en la iconografía cristiana André Grabar
2003
-
Las vísperas sicilianas Steven Runciman
2009
-
Las voces olvidadas del Holocausto Lyn Smith
2006
-
Las zarinas: poderosas y depravadas Henri Troyat
2003
-
Latinoamérica entre el Mediterráneo y el Báltico Leopoldo Zea
2001
-
Latinoamérica y España Carlos Marichal
2009
-
Le Canarien Alejandro Cioranescu
2004
-
Lecturas para un nuevo milenio José Enrique Ruiz-Doménec
2001
-
Leer a Saint-Simon Carlos Pujol
2009