Tema: Historia (Página 71)
La Historia es una de las ciencias sociales que más interés despierta. Conocer nuestro pasado es una de las herramientas fundamentales para comprender nuestro presente, pero no es una tarea sencilla sin los materiales adecuados. Está claro que los expertos poseen acceso a los archivos y testimonios fundamentales para elaborar una historia comprensible por todos. De ahí la existencia de estos ensayos, que varían desde las teorías más amplias sobre toda una época, al análisis de la vida cotidiana de las personas en el mismo periodo. Además, cada vez son más los ensayos que analizan grandes eventos que marcaron el devenir de la historia o sobre sus protagonistas más importantes.
-
Los judíos Luis Suárez
2006
-
Los judíos en España Joseph Pérez
2005
-
Los judíos en la España moderna y contemporánea Julio Caro Baroja
1990
-
Los judíos y las palabras Amos Oz
2014
-
Los judíos y las palabras Fania Oz
2014
-
Los judíos: Historia del pensamiento Jesús Mosterín
2006
-
Los libertadores: La lucha por la independencia de América Latina 1810-1830 Robert Harvey
2010
-
Los libertadores: La lucha por la independencia de América Latina 1919-1930 Robert Harvey
2002
-
Los libres no reconocen rivales Paco Ignacio Taibo II
2000
-
Los libros del deseo Antonio Rubial García
2000
-
Los libros fundamentales de Pío Moa sobre la guerra civil Pío Moa
2004
-
Los magos de la guerra Óscar Herradón
2014
-
Los magos del Antiguo Egipto Francisco J. Martín Valentín
2004
-
Los maragatos. Su origen, su estirpe, sus modos Luis Alonso Luengo
1985 (2006)
-
Los más duros de la historia Ben Thompson
2010
-
Los masones Agustín Celis
2005
-
Los masones Jasper Ridley
2010
-
Los masones César Vidal
2005
-
Los Mayas. Vida, mitología y arte Timothy Laughton
1998
-
Los medicos de lo imposible Christian Bernadac
2000
-
Los mejores comentarios reales Inca Garcilaso de la Vega
2000
-
Los mil días del Tercio de Navarra Emilio Herrera Alonso
2000
-
Los misterios de la noche de San Juan Manuel Medina González
2007
-
Los mitos de la guerra civil Pío Moa
2003 (2006)
-
Los mitos de la historia argentina 1 Felipe Pigna
2002 (2007)
-
Los mitos de la historia argentina 2 Felipe Pigna
2004
-
Los mitos de la historia argentina 3 Felipe Pigna
2006
-
Los mitos de la historia argentina 4 Felipe Pigna
2008
-
Los mitos de la historia argentina 5 Felipe Pigna
2013
-
Los mitos de la historia de España Fernando García de Cortázar
2003
-
Los mitos del 18 de julio Varios Autores
2013
-
Los mitos del franquismo Pío Moa
2015
-
Los mitos que nos dieron traumas Juan Miguel Zunzunegui
2000
-
Los momentos más emocionantes de la historia de España Fernando García de Cortázar
2014
-
Los monjes guerreros en los reinos hispánicos Enrique Rodríguez-Picavea
2008
-
Los moriscos del reino de Granada Julio Caro Baroja
2003
-
Los moriscos y el racismo de estado Rodrigo de Zayas
2006
-
Los movimientos obreros en el Madrid del siglo XIX José Álvarez Junco
1982
-
Los movimientos precursores de la emancipación en Hispanoamérica Joseph Pérez
1977
-
Los niños de Hitler Guido Knopp
2000
-
Los niños del Auxilio Social Ángela Cenarro
2009
-
Los niños perdidos del franquismo Varios Autores
2000
-
Los nobles e innobles validos José Antonio Vaca de Osma
1990
-
Los novelistas sociales españoles 1928-1936 Gonzalo Santonja
1988
-
Los nueve libros de la historia Heródoto
444 a. C. (1999)
-
Los obreros contra el trabajo Michael Seidman
2014
-
Los olvidados Tim Tzouliadis
2010
-
Los olvidados de Roma Robert C. Knapp
2011
-
Los orígenes de la España contemporánea Miguel Artola Gallego
1975 (2000)
-
Los origenes de la estética medieval André Grabar
2007
-
Los orígenes de la Guerra Civil Española Pío Moa
2007