Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros 110.027 libros, 24.565 autores y 87.618 usuarios registrados

La tumba de Alejandro

Valerio Massimo Manfredi
La tumba de Alejandro

Resumen y sinopsis de La tumba de Alejandro de Valerio Massimo Manfredi

La tumba de Alejandro III de Macedonia, Alejandro Magno, fue la más venerada durante siete siglos, hasta que desapareció su fama bajo la sombra de otra tumba, la de Jesús de Nazaret. El sepulcro de Alejandro, fue construido en Alejandría, la ciudad que lleva su nombre, y desapareció misteriosamente en el siglo IV.

Sin embargo, el fantasma de Alejandro no huyó de la ciudad ni de la imaginación popular. Volvió a aparecer cuando la ciudad fue dominada por los musulmanes y durante un par de siglos la tradición popular situó la tumba en diversos lugares de Alejandría. Así quedó hasta el principio de la época moderna, con el renacimiento de las culturas antiguas y la búsqueda entusiasta no sólo de arqueólogos y estudiosos sino también de aventureros, saqueadores de tumbas y buscadores de tesoros.

Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad