Tema: Ensayo (Página 161)
Dentro de los libros de ensayo podemos encontrar los más variados temas sobre los que escribir y leer. Teniendo en cuenta que es mediante la palabra como mejor transmitimos ideas, no es de extrañar que los ensayos sean la mejor expresión de la comunicación del conocimiento, de la ciencia, de la técnica, pero también del arte, la filosofía o la economía. A través de estos libros se fundamenta la verdadera esencia del desarrollo cultural de la humanidad, desde los clásicos griegos sobre la filosofía y la vida a las actuales realidades políticas y sociales. Además, también hay espacio para el análisis literario y las creencias personales menos conocidas.
-
El hombre y su cuerpo Xavier Zubiri
1984
-
El hombre y su destino Juan Pablo II
2005
-
El hombre y su destino Luigi Giussani
2003
-
El hombre y sus símbolos Carl Gustav Jung
1964 (2023)
-
El hombre, náufrago del cosmos José Álvarez López
1991
-
El hombre, realidad personal Xavier Zubiri
1963
-
El hombre, un animal singular Víctor Gómez Pin
2005
-
El hombre, un lobo para el hombre Janusz Bardach
2009
-
El hombre-dios: el sentido de la vida, La sabiduría de los modernos Luc Ferry
2001
-
El hombre-dios: el sentido de la vida, La sabiduría de los modernos André Comte-Sponville
2001
-
El hombre: frontera entre lo inteligible y lo sensible Carlos Augusto Casanova
2010
-
El hombre: lo real y lo irreal Xavier Zubiri
2005
-
El honor de la República Ángel Viñas Martín
2010
-
El Horizonte de Keops José Ignacio Velasco
2007
-
El horóscopo de los ángeles. Descubre cuál es el ángel que te guía y te protege Gloria Garrido
2015
-
El horror económico Viviane Forrester
1996
-
El horror en la literatura H. P. Lovecraft
1998 (2002)
-
El horror sobrenatural en la literatura y otros escritos teóricos y autobiográficos H. P. Lovecraft
2010
-
El hueco Germán Castro Caycedo
1995
-
El humanismo como utopía real: la fe en el hombre Erich Fromm
2007
-
El humanismo de Fray Luis de León Joseph Pérez
1994
-
El humanismo en las armas de Don Quijote José Antonio Maravall
2000
-
El humanismo imposible Carlos Castilla del Pino
1968
-
El humanismo italiano Un capítulo de la cultura europea entre Petrarca y Valla Guido M. Cappelli
2007
-
El humor de mi vida Paz Padilla
2021
-
El humor y sus límites. ¿De qué se ha reído la humanidad? José María Perceval
2015
-
El hundimiento Francis Scott Fitzgerald
2013
-
El hundimiento de la Atlántida Erich von Däniken
1981
-
El hundimiento del Castillo Olite Luis Miguel Pérez Adán
2004
-
El hundimiento socialista José García Abad
2012
-
El hundimiento: Hitler y el final del Tercer Reich Joachim Fest
2000
-
El huracán Germán Castro Caycedo
2008
-
El idealista y el perro Guillermo Fadanelli
2015
-
El idioma de los argentinos Jorge Luis Borges
1928 (2008)
-
El idioma de los espías Martin Gardner
2000
-
El idiota de la familia Jean-Paul Sartre
1971
-
El iluminado de la Moncloa Pío Moa
2007
-
El iluminado de la moncloa y otras plagas Pío Moa
2006
-
El iluminismo rosacruz Frances A. Yates
1972 (2008)
-
El impacto de la ciencia en la sociedad Bertrand Russell
1952
-
El impacto de la Corte en Castilla. Madrid y su territorio en la época moderna José Miguel López García
1998
-
El imperialismo romano: Roma y la conquista del mediterraneo José Manuel Roldán
1994
-
El imperialismo, fase superior del capitalismo Vladimir Ilich Lenin
1916 (2012)
-
El Imperio Ryszard Kapuscinski
2002 (2007)
-
El imperio británico: cómo Gran Bretaña forjó el mundo Niall Ferguson
2005
-
El imperio comanche Pekka Hämäläinen
2011
-
El Imperio de Carlos V Manuel Fernández Álvarez
2001
-
El imperio de Hitler Mark Mazower
2008
-
El Imperio de la Neomemoria Heriberto Yépez
2007
-
El imperio de la vergüenza Jean Ziegler
2006
-
El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades modernas Gilles Lipovetsky
1987 (2004)