Tema: Literatura (Página 1076)
El hombre siempre ha sentido la necesidad de contar historias, bien a traves de la palabra hablada como a través de iconos y dibujos. La literatura nació con la escritura, haciendo uso de esa necesidad para contar, transmitir y crear las más variadas historias, tanto ficticias como reales, tanto para dejar volar la imaginación como para dejar testimonio de unos hechos. De los grandes clásicos del teatro griego a la novela contemporánea más experimental, de la poesía de los grandes autores bohemios a la áspera narrativa de los autores costumbristas, todos los grandes escritores de la historia y sus más importantes libros. ¿Qué podemos encontrar en esta categoría, además de los clásicos? Cuentos y relatos de los más afamados autores, poemas inolvidables, obras de teatro, cómics, las más picantes historias eróticas y los romances inolvidables; los grandes detectives de la novela negra y también los imperios galácticos de la ciencia ficción, sin dejar a un lado la épica y la maravilla de la narrativa de fantasía.
-
Los errores mortales I Alfred Hitchcock
1992
-
Los escándalos de Crome Aldous Huxley
1921
-
Los escándalos de Halfmoon Street Anne Perry
2003 (2011)
-
Los escapados Evelio Rosero
2007
-
Los escarabajos vuelan al atardecer María Gripe
1983 (2008)
-
Los escarpines de Kristina de Noruega Cristina Sánchez-Andrade
2010
-
Los escenarios de la memoria Josep Maria Castellet
1992
-
Los esclavos Alberto Chimal
2009
-
Los esclavos de la oscuridad Jean-Christophe Grangé
2009
-
Los esclavos de la soledad Patrick Hamilton
1947 (2008)
-
Los escondites Salvador Garmendia
1972
-
Los Escorpiones Sara Barquinero
2024
-
Los escorpiones del desierto Hugo Pratt
2004
-
Los escritos irreverentes Mark Twain
1909 (2010)
-
Los escrupulosos Simpson Matt Groening
1998
-
Los esforzados Albert Cohen
1969
-
Los espacios azules Homero Aridjis
1969
-
Los espacios efímeros Fernando García Calderón
2024
-
Los espacios soñados José María Millares Sall
1989
-
Los espantapájaros andan a medianoche Robert Lawrence Stine
1994 (1998)
-
Los españoles iban de gris Francisco Martínez Hoyos
2011
-
Los espectadores Jennifer duBois
2019
-
Los espectros Leonid Andrèyev
2008
-
Los espejismos Gonzalo Hernández Guarch
1998
-
Los espejos comunicantes Óscar Hahn
2015
-
Los espejos del domingo Antonio Moreno
2004
-
Los espejos del tedio Vicente Sánchez Pinto
1971
-
Los espejos paralelos Néstor Luján
1991
-
Los espejos turbios Rafael Marín
2012
-
Los espejos venecianos Joan Manuel Gisbert
2000
-
Los espejos venenosos Milorad Pavic
2022
-
Los espías de Sísifo Ana María Navales
1981
-
Los espías de Varsovia Alan Furst
2009
-
Los espías del realista Vicente Molina Foix
1990
-
Los espías no deben amar Giorgio Scerbanenco
1981
-
Los espíritus de los muertos Edgar Allan Poe
2015
-
Los espíritus de los muertos Richard Corben
2015
-
Los espíritus del aire Tony Hillerman
1990
-
Los estados carenciales Ángela Vallvey
2002
-
Los estados del silencio Ernesto Delgado Baudet
1982
-
Los estados transparentes Rafael Guillén
1993
-
Los estómagos Luna Miguel
2015
-
Los estragos de Sharpe Bernard Cornwell
2010
-
Los estratos Juan Sebastián Cárdenas
2013
-
Los estudiantes, la primavera y el amor Bruce Marshall
1956
-
Los eternos Rafael Avendaño
2011
-
Los eunucos inmortales Oswaldo Reynoso
1995
-
Los europeos Henry James
1878 (1999)
-
Los europeos Rafael Azcona
2006
-
Los ex-hombres Máximo Gorki
1897
-
Los excéntricos Simpson Matt Groening
1996