Resumen y sinópsis de La música del silencio de Patrick Rothfuss
La Universidad, el bastión del conocimiento, atrae a las mentes más brillantes, que acuden para aprender los misterios de ciencias como la artificería y la alquimia. Sin embargo, bajo esos edificios y sus concurridas aulas existe un mundo en penumbra, cuya existencia solo unos pocos conocen.
En ese laberinto de túneles antiguos, de salas y habitaciones abandonadas, de escaleras serpenteantes y pasillos semiderruidos vive Auri. Tiempo atrás fue alumna de la Universidad. Ahora cuida de la Subrealidad, para ella un lugar acogedor, maravilloso, en el que podría pasarse la eternidad mirando. Ha aprendido que hay otros misterios que no conviene remover; es mejor dejarlos en paz y a salvo. Ya no se deja engañar por la lógica en la que tanto confían en lo alto: ella sabe reconocer los sutiles peligros y los nombres olvidados que se ocultan bajo las superficies de las cosas.
Ha participado en esta ficha: mher
Si alguien busca la definición de "paquete", Pestiño, fraude literario que ponga una foto de la portada de este no libro a su lado. Esto no sé que es, un unir palabras por estar, puestas para llenar páginas sin mostrar un contenido narrativo.
La verdad, quien más pena me dio es la traductora. Ese trabajo no está pagado y además no puede mandar el libro al cesto de lo inservible.
¿Qué pensaba la gente que iba a encontrar en un libro de prosa poética?
Este libro es completamente prescindible, sí, pero es un acercamiento de lo más íntimo al mundo de El Nombre del Viento a través de los ojos de uno de sus personajes más especiales; Auri. Precioso.
Agradezco que el autor haya sido sincero y anticipe lo que te puedes esperar y lo que no. No hay tramas, es sencillamente la subrealidad de Auri. He de decir que pese a su advertencia, pensé que me iba a gustar, pero no fue así. Siento no pertenecer a ese grupo reducido y selecto de lectores que se deleitan con la descripción de objetos inanimados.
Totalmente decepcionante.
El que se haya leído los anteriores de este autor que no se lea este libro.
Es un libro extraño. Tan extraño y sorprendente como la propia Auri. Es sencillo de leer y no deja a nadie indiferente. No es la historia de Auri. No encontrarás nada sobre sus orígenes o sobre como llegó a ser lo que es. Es un libro sobre como vive ella durante siete días. Yo soy de los que lo aprueban. A mí, me ha gustado.
La lectura de este autor de sus novelas más conocidas lógicamente te "abre el apetito" para ver qué nos depara esta nueva entrega y no es lo que esperas ni mucho menos. Por boca de su autor quizás (seguro) no te va a decir nada esta mininovela. Pero como decimos aquí estos son lentejas ... Esperemos que "no defraude" con la novela que tiene en cola.
PR consigue que me lea libros enteros de los que apenas me interesa el argumento. En este caso no pasa nada, casi literalmente, sin embargo tiene duende, tiene una calidad que te hace seguir leyendo hasta el final y te deja un gran sabor de boca.
Lo leí para quitarme el mono a la espera de la última entrega de la saga, y no me ha servido para nada. Muy pobre la verdad. Nos intenta dar a conocer el personaje de Auri, pero todo lo que nos muestra ya lo intuimos en los dos libros de la saga. Una historia un poco enrevesada y pobre.
No estamos enfadados, Patrick, pero no queda demasiado bien disculparse tanto por la creación de una obra. Corres el riesgo de parecer y no ser un mártir.
Le pongo un 5 pero por el escritor que es. El libro no me ha gustado mucho y, pese a lo corto, se hace pesado. También es verdad que se trata de un personaje algo roto por dentro, pero aun así, me esperaba que al menos, podría haber escrito algo sobre cómo llegó Auri a estar dañada, a ser como es ahora, su verdadera historia.
Ni para fans de Patrick,ni para fans de su trilogía. Solo te gustará si te gusta Auri. No cuenta nada, no pasa nada, solo es ella, su día a día, su peculiar manera de pensar y de ser. Sonríes leyendo. Pura dulzura. Pura poesía.
Es un libro poético, bien escrito, con muchos sentimientos, pero es demasiado largo para no decir nada en realidad. Al principio te relaja, pero según van pasando los capítulos te va cansando y llega a aburrirte, porque le da vueltas siempre a lo mismo. Me parece gastar una idea hasta la saciedad. Es una lástima, porque la idea es buena y el autor realmente escribe bien.
La verdad que no me ha gustado. No sé si eso lo he entendido por que no estoy lo suficientemente herido como dice el autor en el epílogo pero me va costado horrores terminarlo.
Como han dicho ya en el prólogo avisa del tostón y al final se justifica diciendo que a los betas les ha gustado (pelotas) pero que si no te gusta lo siente... Sabía que no había por donde cogerlo.
No le doy menos nota porque tiene cierta originalidad y está bien escrito.
En el prólogo avisa, y en el epílogo se justifica. De los mayores pestiños que he leído en mi vida. Esperando la tercera parte, cómo no leer éste... vaya estafa. Se ha vendido al mercado para recaudar. El hombre tiene pinta de antisistema, pero es como todos. Triste.
Aprovecha el tirón de la Crónica del asesino de reyes, puede que si y que de esta manera Rothfuss pueda meterse unos cuantos billetacos en el bolsillo. Pero hay que informarse antes de comprar, cabe decir que puede aplicarse en cualquier cosa, y de esta manera no nos llevaremos una desilusión, como se puede leer por ahí.
Si has leído El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, y has visto el personaje de Auri, ya sabes lo que te puedes encontrar. Es un personaje muy raro, y aquí puedes llegar a entender como piensa en verdad este personaje, pudiendo llegar a ser realmente insoportable en algunos puntos del libro. Lo que realmente me gusta de Rothfuss es que su personaje parezca real y podamos llegar a entender como su metódica obsesión de que cualquier cuerpo, cosa u objeta pueda tener alma, sentimientos y nos puedan decir cosas al oído y de esta manera pueda cambiar hasta nuestro estado de animo. Como la organización de la Subrealidad, es el mundo en el que vive Auri, quede "organizado" de tal manera que pueda tener la sensación que todos los objetos que mueve durante el libro queden en paz y armonía en su lugar correcto. Léase esto entendamos que Auri es obsesiva-compulsiva.