Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Es una trilogía que fue de menos a más. Esta tercer parte para mi es la mejor de los tres libros.
De obligada lectura si has leído los otros dos libros que componen la trilogía, pero, en mi opinión, resulta excesivamente fantástico en la resolución del argumento. Hay demasiados recursos a lo "Indiana Jones" en la búsqueda del tesoro y todo acaba "demasiado bien"... Y fueron felices y comieron perdices...
Un precioso cierre para esta trilogía de Asensi que tiene por protagonista a Don Martín Ojo de Plata (Catalina Solís) en un sin número de aventuras, picardías, traspiés e historias de Tierra Firme y en la Nueva España a cuál más entretenida. Desde ya comienzo a extrañar a estos personajes que colmaron cada una de las entregas con sus penas y alegrías. Un cierre excelente, con crudeza, humor y suspenso para estos tres libros que consolidan a mi humilde entender la mejor entrega de Matilde Asensi. La recomiendo con mucho gusto.
Me gusto mucho la trilogia, amena y fácil de leer, un buen final...
Muy buen final para esta magnifica trilogía, entretenida y fácil de leer, el siglo de oro en estado puro.
El libro me ha parecido más pesado que los anteriores de Martín Ojo de Plata. Sigue documentándose bien, sabe sorprender, pero no es una obra tan adictiva como las anteriores.
También he leído ahora El Salón de Ámbar y pese a su simplicidad me ha parecido entretenido.
Más aventuras y buena ambientación para una trilogia amena e incluso divertida en alguna de la situaciones.
Buen final para la saga de Martín Ojo de Plata. Bien narrado, buena descripción y ambientación. Fácil de leer.
Erre que erre.
Quizá algo más completo que los dos anteriores, tanto en la trama como en las descripciones y detalles. Pero lleno, llenísimo, de casualidades (llega a desesperar) que hacen que la novela sea un tanto simple.
De la obra de Matilde Asensi junto con el Salón de Ambar esta trilogía es la obra que más me ha gustado.
Bien documentada, bien explicada y buenas descripciones sin hacerse empalagosa y pesada.
Recomiendo que aquellos que hayan leído los 2 primeros volúmenes los relean antes de iniciar la lectura de este tercero para no perderse la trama. Si no los has leído, mejor empieza por el principio, pues aunque este libro es entretenido por si solo y hace alguna referencia a la trama de los anteriores, considero que es un poco más flojo, a no ser que lo leyese con unas expectativas muy altas.
Que disfrutéis!