Resumen y sinopsis de El último catón de Matilde Asensi
Desde el archivo secreto de la ciudad del Vaticano, la hermana Ottavia Salina, paleógrafa de prestigio internacional, se enfrenta a un extraño enigma: descifrar los tatuajes aparecidos en el cadáver de un etíope. Con la ayuda de un capitán de la guardia suiza y un arqueólogo de Alejandría, Ottavia tendrá que descubrir quién está detrás del robo en las iglesias de todo el mundo de las reliquias de la Vera Cruz, la cruz de Cristo. Siete pruebas basadas en el purgatorio de la Divina comedia de Dante Alighieri tienen las llaves para abrir las puertas. La expiación de los siete pecados capitales se realizará en las siete ciudades que ostentan la fama de practicarlos: Roma por su soberbia, Rávena por su envidia, Jerusalén por su ira, Atenas por su pereza, Constantinopla por su avaricia, Alejandría por su gula y Antioquía por su lujuria.
Muy entretenido, te sumerge en la aventura. Muy del estilo de libros como El Ocho o El código Da Vinci.
El libro empieza bien, con una trama que promete y unos personajes interesantes, pero conforme transcurre se me fue haciendo muy pesado, con situaciones totalmente fantasiosas que me sacaron de una historia que se me hizo muy larga.
Me gustó mucho Iacobus y continué con este libro. En una época donde comenzaron a aparecer los libros de Dan Brown, "El último Catón" representaba una propuesta fiable en el panorama literario español. No me decepcionó. Sin embargo, no he podido leer la segunda parte. Algo me frena. No sé.
Una novela muy entretenida, ágil y fácil de leer. Para los que alguna vez leímos la Divina Comedia te ayuda a verla desde otra perspectiva, además que te enseña mucho sobre historia.
Magnifico, como siempre en esta autora.
De los mejores libros de mi amada Matilde, 10.
Llevaba tiempo queriendo leer este libro, sobre todo por las buenas críticas de muchos lectores, pero al leerlo, y recién terminado, tengo que decir que es una lectura prescindible. No aporta nada nuevo y no transmite las ganas de querer devorar las páginas, que un libro de este tipo tendría que dar, debido a que los personajes deben de ir cumpliendo una prueba tras otra.
Lo dicho. Libro prescindible, con historias que aparecen y no tienen nada que aportar a la obra (sobre todo, la familia de la protagonista) y que parece una serie de aventuras más que una novela que te atrape.
Buen libro, de lectura fácil, la historia es original y los personajes tienen muchos matices
Llego a leer este libro bastantes años tarde. Eso no quita que me haya gustado. Es un libro rápido de leer a pesar de las casi 500 páginas y que consigue lo que vende: entretener.
Muy buen libro. Personales muy especiales, una monja un capitán y un investigador. Final inesperado. La verdad es que me ha encantado. Mucha intriga. Creo que nunca olvidaré esta historia.