Resumen y sinopsis de El regreso del Catón de Matilde Asensi
Casi quince años después de que se publicara El último Catón, la escritora alicantina vuelve el 1 de octubre con El regreso del Catón, una de las novelas más esperadas y que será uno de los grandes lanzamientos de este año.
¿Qué pueden tener en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y Tierra Santa? Eso es lo que los protagonistas de El último Catón tendrán que averiguar en esta nueva aventura poniendo sus vidas en peligro para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra era.
Escrita con rigor, con un ritmo que mantiene en vilo a los lectores página a página y capítulo a capítulo hasta el final, El regreso del Catón es una combinación magistral de aventura e historia con la que Matilde Asensi nos atrapa de nuevo para no dejarnos escapar hasta la última palabra.
A parte de ser un muy buen libro, hubo algo en mi que cambió después de leer este libro, mi forma de pensar y de ver las cosas. Me encantó e hizo que me enamore de la forma de escribir de la autora, que ya desde El Último Catón me había encantado.
Entretenido pero muy parecido al resto que he leído. El estilo habitual de aventuras como una '"scape room".
Aunque Matilde Asensi nunca decepciona, en esta segunda parte no ha habido tanta pasión, ni intriga como en la primera, donde nos descubrió a todos estos personajes tan auténticos. Ha sido emocionante y apasionante y con mucha expectación pero no ha enganchado tanto como su primera parte. Pero sigue siendo recomendable.
Personajes "redondos", bien descritos y consistentes. La historia es un poco rocambolesca, pero en línea de las novelas de aventuras. Novela de evasión.
Este último libro me ha parecido muy peliculero. No ha terminado de engancharme y la lectura reconozco que me ha supuesto un sobresfuerzo.
Aunque sigue la misma línea de El último catón, hasta la mitad del libro se me hizo muy pesado, la historieta que cuenta es demasiado farragosa y liosa...hasta la mitad aproximadamente que se "mete en harinas" y empieza lo emocionante y la verdadera aventura.
Muy buena novela. Emocionante e intrépido con aventuras y cultura muy bien unidas. Te engancha desde el primer momento.
Libro que va de menos a más, bien escrito y resuelto aunque un bastante previsible como el anterior.
Muy bien los diálogos de la Doctora, con toques de humor muy logrados.
Creo que logra su propósito de entretener aunque eché en falta algún giro argumental que me sorprendiera.
Muy entretenido y fácil de leer. Es conveniente haber leído "El último Catón" para saber centrar a los personajes aunque no es imprescindible. Un libro para evadirse y volver a ser niño "viendo" películas de aventuras.
La acción y aventuras continúan con nuevos y viejos personajes, pero con la ágil narración con la cual Asensi crea una novela de fácil y agradable lectura, ideal para llevársela de vacaciones. Aquel lector que busque un argumento más profundo y rebuscado le sugiero otro tipo de lectura; ahora bien, aquellos que quieran una trama amena, entretenida con toques de historia, humor, y acertijos varios, encontraran este libro muy entretenido. Creo que Catón va a regresar muchas veces más.