Resumen y sinópsis de Las crónicas de Narnia de Clive Staples Lewis
Formado por:
- Las crónicas de Narnia 1. El león, la bruja y el armario
- Las crónicas de Narnia 2. El príncipe Caspian
- Las crónicas de Narnia 3. La travesía del viajero del alba
- Las crónicas de Narnia 4. La silla de plata
- Las crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho
- Las crónicas de Narnia. El sobrino del mago
- Las crónicas de Narnia 7. La última batalla
Una de las sagas juveniles que no pueden faltar en nuestra biblioteca. El autor mezcla ideas del paganismo (culto por la Naturaleza, dioses y criaturas de los bosques como faunos o centauros, las bacanales...) junto con ideas que extrae del cristianismo (el león Aslan es un trasunto de Jesucristo, el cual una vez muerto resucita y se aparece a sus fieles para promulgar su mensaje de bondad). El resultado es una atrayente historia con hechos sorprendentes, pero que no deja de ser una especie de Biblia para jóvenes, aunque mucho menos densa que la original, y por supuesto más entretenida. Esta reflexión es lo que subyace en el adulto después de leer estos libros, pero en el lector más joven lo transporta a un mundo donde todo es posible. Un imprescindible que entretiene y forma a la vez.
Yo tengo un gran amor por toda esta saga. Eso sí, es para niños.
Muy buena saga fantástica aunque en ocasiones un poco infantil. El hecho de que se trate de una alegoría lo hace más interesante. Lo mejor de C. S. Lewis, íntimo de Tolkien.
Historias hermosas y fantásticas.
Estos libros me han dejado con mi imaginación más abierta que nunca, con personajes que han quedado grabados en mí.
Disfruté el tiempo en que los leí y aún los disfruto.
Recomendable para todas las edades.
Realmente disfrute la lectura de los siete libros que la componen y me gustaria algun dia llegar a ser una buena escritora como lo fue C. S. Lewis.