Resumen y sinópsis de Las crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho de Clive Staples Lewis
La 5 parte de la saga, cronológicamente, ubicada dentro del primero. La historia de un niño pobre que vive con su padre y, cuando planea ser vendido por este, huye con un caballo que habla. Relata las aventuras del caballo y el niño que lo acompaña, no mostrando una relación amo-animal sino la relación entre dos amigos. Recorren las tierras de Narnia con un sinfín de peligros para encontrarse con los legendarios cuatro reyes: Pedro, Susana, Edmundo y Lucía.En un viaje desesperado dos fugitivos se encuentran y, con la ayuda de Aslan, aúnan sus fuerzas no sólo para huir sino también para evitar la conspiración que se cierne sobre el rey Archenland. Pero una batalla terrible decidirá su destino y también el de Narnia. Tercera aventura de Las crónicas de Narnia, un clásico de la literatura juvenil, que ha creado escuela en el género fantástico.
Han participado en esta ficha: Alazam, piojillo23, samucga
Reseña de Las crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho
Este libro todavía no ha sido reseñado
Comentarios y opiniones de Las crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho
arco76Las crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho6.5
Tercera parte de esta serie de historias sobre Narnia. Esta vez el nivel de la trama es menos interesante. Todo discurre en los territorios adyacentes o alejados de Narnia, con lo que se resta magia al relato. Tampoco hay viajes entre la realidad y este mundo encantado, ya que los principales protagonista son caballos parlantes de Narnia que han vivido fuera del territorio y dos niños procedentes de tierras del sur. El libro versa sobre el retorno de los mismos a Narnia para sofocar un ataque por sorpresa de los soldados de tez morena del sur (cuidado porque pueden asemejarse con las tropas musulmanas, en su odio al gran felino Aslan que lo atribuyen al demonio, por lo que puede generar susceptibilidades). En general, inferior a otros libros de la saga.
PepeJotaLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho10
Era joven y era novela fantástica, era fácil de complacer.
Quizás de los peores de la serie.
SergyLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho10
El que más me gustó. Una fábula preciosa de principio a fin.
FrancoSantosLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho8.5
Es el que mas me gusto de Narnia, la verdad que me entretuvo muchisimo. La aventura que enlaza el libro es formidable. Muy entretenido, vivis todos los hechos desafortunados junto con el protagonista, porque te hace sentir como su amigo, como su compañero de viaje. Excelente
SharonelizLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho10
Conmovedor, tierno y nos hace sentir que Narnia es real y que tiene limites, nos muestra un escenario más humano sin perder magia.
beatriz.e.cLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho6
No me ha gustado mucho. Me ha resultado bastante tedioso y pesado. No he llegado a simpatizar con los personajes como en los anteriores.
crisceliLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho9
Es un libro entretenido, aunque se nota mucho que el autor lo escribió después que los demás ya que es el 5º libro pero según la cronología el relato trata entre el libro numero 2 y el 3.
Pienso que hay demasiada fantasía pero no tiene perdida.
Buen libro.
manecita_1972Las crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho9
Maravilloso, muy entretenido
bmercadoLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho8
Esta entrega se diferencia de las anteriores, ya que está ambientada en la época en que el gran rey Pedro gobernaba Narnia junto a sus hermanos. Es una historia llena de aventuras emocionantes, donde Aslan sigue dirigiendo el destino de los acontecimientos. Nuevamente se destaca la entrega de valores universales como la lealtad y el heroísmo. Muy recomendable, al igual que los demás libros de la serie.
Martha RoseLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho7
Es el libro de las Crónicas de Narnia que más me ha gustado. En esta historia conocemos nuevos personajes que hacen que la trama sea más entretenida.
RatiMausLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho10
Sin duda el mejor de la saga. El más bello, más completo, más cautivante. La relación que se forma entre el caballo y su niño (traducción que tiene en Chile el titulo del libro) es simplemente, cautivante.
garfiedLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho8.5
Es el mejor de la saga de Crónicas de Narnia
LluisHoffmanLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho2
Demasiado, demasiado infantil y aburrido. Recomendado a los que les haya gustado las películas y/o libros, ademas de los que les guste la fantasía
PAURM06Las crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho10
Para mí es el mejor de los siete libros de las Crónicas de Narnia. Muy entretenido y muy buena historia.
RianderLas crónicas de Narnia 5. El caballo y el muchacho7
Muy buen libro, en donde el lector va a comprender que NARNIA no ocupa todo el mundo, sólo es un país más en un continente. Conoceremos un mundo que es más cercano al nuestro, pero que teme al mundo de Narnia por ser diferente.
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Tercera parte de esta serie de historias sobre Narnia. Esta vez el nivel de la trama es menos interesante. Todo discurre en los territorios adyacentes o alejados de Narnia, con lo que se resta magia al relato. Tampoco hay viajes entre la realidad y este mundo encantado, ya que los principales protagonista son caballos parlantes de Narnia que han vivido fuera del territorio y dos niños procedentes de tierras del sur. El libro versa sobre el retorno de los mismos a Narnia para sofocar un ataque por sorpresa de los soldados de tez morena del sur (cuidado porque pueden asemejarse con las tropas musulmanas, en su odio al gran felino Aslan que lo atribuyen al demonio, por lo que puede generar susceptibilidades). En general, inferior a otros libros de la saga.
Era joven y era novela fantástica, era fácil de complacer.
Quizás de los peores de la serie.
El que más me gustó. Una fábula preciosa de principio a fin.
Es el que mas me gusto de Narnia, la verdad que me entretuvo muchisimo. La aventura que enlaza el libro es formidable. Muy entretenido, vivis todos los hechos desafortunados junto con el protagonista, porque te hace sentir como su amigo, como su compañero de viaje. Excelente
Conmovedor, tierno y nos hace sentir que Narnia es real y que tiene limites, nos muestra un escenario más humano sin perder magia.
No me ha gustado mucho. Me ha resultado bastante tedioso y pesado. No he llegado a simpatizar con los personajes como en los anteriores.
Es un libro entretenido, aunque se nota mucho que el autor lo escribió después que los demás ya que es el 5º libro pero según la cronología el relato trata entre el libro numero 2 y el 3.
Pienso que hay demasiada fantasía pero no tiene perdida.
Buen libro.
Maravilloso, muy entretenido
Esta entrega se diferencia de las anteriores, ya que está ambientada en la época en que el gran rey Pedro gobernaba Narnia junto a sus hermanos. Es una historia llena de aventuras emocionantes, donde Aslan sigue dirigiendo el destino de los acontecimientos. Nuevamente se destaca la entrega de valores universales como la lealtad y el heroísmo. Muy recomendable, al igual que los demás libros de la serie.
Es el libro de las Crónicas de Narnia que más me ha gustado. En esta historia conocemos nuevos personajes que hacen que la trama sea más entretenida.
Sin duda el mejor de la saga. El más bello, más completo, más cautivante. La relación que se forma entre el caballo y su niño (traducción que tiene en Chile el titulo del libro) es simplemente, cautivante.
Es el mejor de la saga de Crónicas de Narnia
Demasiado, demasiado infantil y aburrido. Recomendado a los que les haya gustado las películas y/o libros, ademas de los que les guste la fantasía
Para mí es el mejor de los siete libros de las Crónicas de Narnia. Muy entretenido y muy buena historia.
Muy buen libro, en donde el lector va a comprender que NARNIA no ocupa todo el mundo, sólo es un país más en un continente. Conoceremos un mundo que es más cercano al nuestro, pero que teme al mundo de Narnia por ser diferente.