Resumen y sinópsis de Jonathan Strange y el Señor Norrell de Susanna Clarke
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Título original: Jonathan Strange & Mr Norrell
Editorial: Salamandra
Año publicación: 2007 (2004)
Temas: Narrativa
Nota media: 8 / 10 (12 votos)
Ha participado en esta ficha: bclaudia
La ucronía es un género que, hoy por hoy, se engloba dentro de la ciencia ficción y que trata de presentarnos un mundo muy parecido al nuestro, pero en el que se ha producido un cambio clave a lo largo de su historia, por lo que el resultado final dista bastante del nuestro. Esa imaginación a l…
Otros artículos sobre este libro
2003
2000 (1979)
2021 (1990)
2010 (1986)
2004 (1989)
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad
Desconcertante, Jonathan Strange y el señor Norrell es una novela demasiado extensa, que no sabes muy bien donde posicionar. Supuestamente, es una obra del género fantástico en el que la magia tiene un papel fundamental. Y sin embargo, en ocasiones, la autora lo desarrolla como si fuera un tratado inmenso y aburrido sobre las ciencias mágicas del siglo XIX, con el que llenar páginas y páginas de tediosas historias y reflexiones sobre el tema.
La autora, Susanna Clarke, tardó diez años en terminar esta obra. Algo muy loable si tenemos en cuenta que la novela tiene más de ochocientas páginas. Lástima que el esfuerzo haya sido estéril. Y es que, pese a que Clarke no es mala escritora, su estilo grita lo contrario. Su tipo de escritura es enrevesado, pesado y muy denso. Tiene una prosa lenta, excesivamente desarrollada y muy poco atractiva, un lenguaje demasiado encorsetado y formal, así como unas descripciones correctas e imaginativas, pero que carecen de pasión y/o fuerza. Y luego están los personajes. Los protagonistas, el señor Norrell y Jonathan Strange, resultan demasiado extraños y bastante sosos. Ni consiguen gustarte ni empatizas con ellos.
Pero una cosa hay que reconocerle a Clarke. Ha creado un vasto universo con similitudes al mundo real (o a como era el mundo real en el siglo XIX) y lo ha dotado de historia, leyendas y acontecimientos alternativos al que se encuentra en los “textos oficiales”. Por lo que consigue dotar de verosimilitud a toda la obra.
Jonathan Strange y el señor Norrell cuenta una historia demasiado larga y un poco rocambolesca. El libro, estructurado en tres partes, nos narra la “resurrección de la magia inglesa”, a través de tres personajes principales. El señor Norrell, un hombrecillo de mediana edad egoísta y ambicioso cuyos sueños para el destino de la magia le hacen ser inflexible y tiránico; Jonathan Strange, un joven singular que tiene más apertura de miras y quiere explorar todas las vías de la magia y John Uskglass, toda una leyenda de la magia en Inglaterra, que pese a no estar presente en la historia, tiene un papel esencial para explicar qué es y por qué ocurre. En esencia, todo el libro se establece en base a las relaciones de estos personajes con ellos mismos y con el entorno. Esto hace que aparezcan cientos de historias secundarias, con mayor o menor interés, y divagaciones de diverso grado sobre las artes mágicas y cuestiones relacionadas. Al final, solo te quedas con unas pocas cosas de la historia y el resto lo desechas con hastío y aburrimiento. Pero lo mejor es que, después de soportar más de ochocientas páginas, el desenlace es insufriblemente abierto. He oído que la autora quiere escribir segunda parte, pero no creo que sea antes de la próxima década…
En resumen, Jonathan Strange y el señor Norrell, es una novela que pese a estar construida en un entorno rico y complejo, acaba resultando una historia plana y superficial, que no consigue llegarte al corazón y de la que te cansas demasiado rápido poco después de comenzar. Le sobran cientos de páginas, historias y personajes que aportan poco o nada a la trama general. Y es que lo mejor de libro está en sus últimas 150 páginas, cuando la trama alcanza un dinamismo aceptable que se echa a perder por un final inconcluso que decepciona. Mi recomendación es que lo dejéis pasar. No merece la pena leerse tal cantidad de páginas para averiguar por qué la magia huyó de ese mundo. En especial después de conocer a los dos protagonistas…
Realmente me ha enganchado desde la primera página, pero no sólo por la prosa que utiliza sino por como el libro es más que un libro en sí. Me explico. Con los pies de página la autora nos da a conocer aspectos del mundo que ha creado y nos hace creer más en los personajes y en lo que les rodea. Creo que sin esos pies de páginas a la novela le faltaría algo.
También tengo que decir que he disfrutado leyéndolo poco a poco, lentamente, y no se me ha hecho pesado en absoluto (aunque sea un libro "gordito"). En verdad la trama no importa tanto, lo que te gusta es como está dibujado, con las palabras, el mundo de la magia del señor Norrell y Strange.
Es una pena que sea el único libro sobre estos personajes, leería otro sin duda. Muy muy recomendable.
Genial libro. Es muy largo, pero vale la pena. Los personajes son muy buenos (Strange, Norrel, Lady Pole, Childermass, etc). En un ambiente realista, la utilización de magia me pareció muy buena y creíble. Muy recomendable.
Brillante libro de aventura y fantasía. He disfrutado enormemente de principio a fin.
Una de las mejores novelas que he leído. La recomiendo.
Creo que ha sido el libro que más he tardado en leer en mi vida, teniendo en cuenta que no lo he intercalado con otros y que no he interrumpido su lectura por grandes rachas de tiempo. No habría llegado a la mitad si no hubiera estado tan bien escrito.
Clarke es una excelente narradora, la construcción de sus personajes es perfecta. La magia es increíblemente evocadora. Pero es que no pasa nada durante más de tres cuartos del libro. Nada de nada. Simplemente se nos presenta el escenario y el contexto de la ¿acción? que se concentra en las últimas páginas de la novela.
Me ha gustado, pero aún no estoy segura de que haya merecido la pena tanto tiempo dedicado a su lectura.
Me desilusionó. Aunque el libro esta bien escrito y es entretenido esperaba algo mejor. Puede ser que influyera el que venía de leer un libro magnífico como es Doña Flor y sus dos maridos de Jorge Amado.
Se disfruta mucho lo que hace la autora en este gran libro, grandes personajes en una trama magnifica. Me encanto de todas las maneras posibles. Formidable, una larga historia que te cuesta un poco, pero te engancha totalmente. Vale la pena leerlo en un largo plazo y meterte en la historia poco a poco.
Es un libro sublime, muy recomendado para los amantes de la fantasía. La autora te envuelve en un mundo paralelo donde la magia es posible. Lo personajes son muy carismáticos y con grandes personalidades, y lo pies de pagina son una delicia.
Quizás pueda parecer algo lento al principio pero va ganando en historia a raíz que va avanzando la trama, el final me lo devore en un día!
Eso si muchísimos personajes secundarios!
Es un libro, un estilo al señor de los anillos, donde deja al lector sin palabras y soñando en lo mas increíble de la historia. Para mi tiene todo el respeto de la novela y veo que hay capítulos algo flojos y merece una nota de 6 puntos.
Me ha encantado. Una apasionante historia donde la magia y la narración histórica se entrecruzan con una verosimilitud tal, que nos hace rememorar los tiempos en los que la magia formaba parte de la vida cotidiana.
Un libro donde se aprecia un enorme amor a los libros y lleno de maravillosas y curiosas citas a pie de página que aportan además de sensación de verosimilitud y referencias bibliografías, montones de anécdotas divertidas y encantadoras. Crea un mundo paralelo a la realidad que poco a poco se va entremezclando hasta el punto de que la magia acaba llenándolo todo.
Fascinante me ha parecido además el lenguaje que emplea Susana Clark en esta obra que tiene una poesía y lirismo que te envuelve y te acerca los grandes relatos épicos a la actualidad.
Me encantan los buenos libros de literatura fantástica y este lo es.
Mucha magia en este libro encontrarás y con ella tendrás que dejarte llevar... a un universo distinto al actual donde se unen magia y realidad por igual.
Uf... que decir.. es un libro bastaaaaaaaaante largo.. pero no es en vano.. al ser asi, uno entiende a la perfeccion que sienten los personajes a medida que la historia se va abriendo paso...
Magico de principio a fin... algunas partes son tediosas... (Sobre todo en lo k respecta al Señor Norrel) pero tiene su dosis, de aventura, suspenso y realmente llena... para aquellos que no les molesta volar con su imaginacion a "tierra de duendes", no por nada fue tan premiado... En lo que a mi respecta, el final podria haber sido un poco mas... electrizante, por que es como una montaña rusa... los ultimos captulos son adrenalinicos... y al final baja algunos cambios... no por eso el final es malo... cuestion de gustos... Si les gusto Tolkien dudo que no les guste este...
leelo BRO..
Julian Carax