Resumen y sinopsis de La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.
La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página.
Han participado en esta ficha: Sten albertojeca samucga
El primer libro del cementerio de los libros olvidados es para enmarcar, un auténtico lujo de lectura, lástima que su autor se empeñara en convertirlo en saga, porque el resto no cubre las expectativas.
Sin duda, es un libro que reúne grandes recursos narrativos, de ellos rescato esas grandiosas frases, que a manera de "consejos o reflexiones" sellan algunos diálogos entre los personajes.
La lectura pasa bastante rápido y con sencillez. No es un libro magnífico, pero sí cumple con buenas expectativas.
Historia brillante y única relatada de una manera estética y envolvente. Nunca me he sumergido tanto en una obra, todos los personajes tienen una construcción ejemplar y la esfera gótica creada por Zafón es sencillamente insuperable. El hilo argumental se enreda entre reflexiones sobre la condición humana, la avaricia, la traición y una serie de aventuras muy bien conducidas dentro de la trama. Bajo mi percepción, esta obra es un 10.
Me esperaba más de este libro, reconozco que me ha decepcionado un poco, para mí está sobrevalorado.
Es una obra de arte en todo su esplendor. Ambientada en el franquismo, esta novela nos trae una historia llena de subtramas atrapantes, una relación paternofilial conmovedora, y personajes como Fermín que en cuanto aparecen solo hacen que añadirle pimienta a este novelón.
Excelente libro, te traslada a otro tiempo.
Genial historia contada de manera excepcional.
Entre mis diez libros preferidos.
Excelente libro, te pasea por un sinfín de emociones, con personajes entrañables y un final que te deja pegado a la lectura.
Genial.
Un libro que se hace un espacio en tu alma y se queda ahí para siempre. Le sobra belleza y maestría.
Por Dios, el primer libro que leo de Ruiz Zafón, me encantó. Excepcional, tal es así que se lo he comprado a mi nieto que tiene dos años, para que el padre algún día se lo entregue para su lectura. Creo que es un obra de arte para todos aquellos que nos gusta la lectura. Estoy en falta con Ruiz Zafón, porque tengo un par de libros de él ya comprados y que aún no he leído. Es que se nos va el tiempo con tanta belleza en cada libro y en cada autor.
Magnifica novela. Un 10 redondo. Tiene acción, fantasía, romance y mantiene un nivel de suspense inquietante. Una obra maestra.