Resumen y sinópsis de La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.
La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página.
Han participado en esta ficha: Sten, albertojeca, samucga
¿Tendrá un final feliz? ¿Vale la pena leerlo?
¿Ecos en el tiempo? Intrigante. ¿Sería una serendipia encontrar amor del más puro eros y filia para inspirarme un poco más? El tiempo con sus ecos no calla.
Quizás halle algo tan real como despertares de conciencia a primera vista y todo su sendero subsiguiente para volver a hallar lo que se intuía en un comienzo sesgado por timidez de la púber inocencia..?
Me costó engancharme al principio pero, al llegar a la mitad, lo he devorado.
Fascinante y entrañable. Te mantiene enganchado del principio al fin
Lo más interesante de La sombra del viento es su argumento misterioso en torno a un escritor maldito, además del recorrido nocturno por la Barcelona gótica. Al margen del interés por descubrir qué fue de aquel autor siniestro, sumido entre la tragedia y la leyenda, ciertos personajes me parecen un tanto ingenuos y estereotipados (aunque fuera de manera intencionada); por eso me pareció excesivo que se hablara de esta obra, viniendo de Stephen King son palabras mayores, como la que resucitaba la novela gótica. Su escritura es muy amena y a la historia no le falta interés. El problema es el alto grado de expectativa que generaron y siguen provocando los comentarios en torno a ella. Yo creo que fue víctima de este fenómeno y por eso me decepcionó un poco.
Un libro para disfrutar. El inicio de una tetralogía. La historia es enigmática, atrapante y apasionante. Muy recomendada para despertar el gusto por la lectura. Un lenguaje que sin ser ampuloso, es elegante y agradable.
Muy bueno. Simple, fácil de leer, sin tantos enredos y con una gran trama
Muy buen libro, con una trama que te mantiene pegado a sus hojas. Después de mucho tiempo sin leer me ha hecho volver a engancharme a la lectura.
Clásico de nuestra literatura. Zafón nos brinda su obra cumbre. Obligatoria para todo el mundo.
El inicio de la saga. Un libro maravilloso, sensible y con una descripción del entorno fabulosa. Tiene algo mágico que te engancha. Sin duda uno de los grandes libros de la literatura española en lo que va de siglo.
Se lo mandaron a mi hijo de 16 años y le entusiasmó tanto que me animé a leerlo. Me enganchó tremendamente y me gustó compartir opiniones con mi hijo. Muy interesante, divertido, entretenido y emotivo. Y muy bien escrito sin ser excesivamente pesado y adornado. Muy bien escrito. Una gozada de libro fácilmente repetible en unos años. Ya voy a empezar por el tercero de la serie.
Mi libro preferido de Zafón y el que me llegó más. Profundo, hermoso, las descripciones sobre la ciudad y los lugares siempre son geniales. Carax el mejor personaje
Muy adictivo de leer
Es muy amena pero tampoco me resulta tan sorprendente, a cómo hablan de ella tenía grandes expectativas que no se cumplieron.
Llevaba tiempo sin leer mucho y con este libro y sus secuelas volví a engancharme a la Lectura. Cuando lo empiezas no puedes parar de leer y cuando lo terminas vas corriendo a buscar el que continúa la serie.
Este libro cambió mi forma de ver la literatura actual. Al principio, me costaba seguir su manera de narrar, pero después me enganché completamente. Para mí, es mi libro de este siglo. Por ahora.