Resumen y sinópsis de Marina de Carlos Ruiz Zafón
En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica delicada de salud que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafío imaginable, pero su ambición lo arrastró por sendas siniestras cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.
«Quince años más tarde, la memoria de aquel día ha vuelto a mí. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estación de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca. Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma. Éste es el mío.»
Qué tendrá Zafón que siempre mi cabeza pone en blanco y negro sus novelas... Es una historia hermosa, como todas las que llegó a escribir. Regálale esta novela a alguien a quieras regalar unas horas de felicidad.
¡Me encantó!
Hermosa historia. Lenguaje sin igual. Ambientación sublime y una trama intrigante y bien llevada.
La disfruté de principio a fin.
Un libro de lectura ligera, que permite al lector distraer la mente con escenas descritas de manera que despierten la imaginación, sin embargo, pienso que al pertenecer al grupo de libros para adolescentes me resultó en extremo fantasioso, sobre todo porque cometí el error de leerlo cuando ya he leído la sombra del viento y sus otros 4 libros de la saga.
Libro muy bello, del estilo inconfundible de Zafón. Intriga, suspenso, misterio delicadamente escrito.
Muy recomendado. Tiene intriga, amor y ese ambiente oscuro que te atrapa.
El estilo de escritura de Ruiz Zafón es muy bonito y la estructuración de la novela es excelente. Ahora bien, a mí la historia general del libro no me ha gustado, me ha parecido una fantasía macabra rocambolesca. El trasfondo de la relación de los personajes principales (Óscar, Germán y Marina) y su mundo particular sí me ha resultado de agradable lectura.
El único libro juvenil de este autor que realmente merece la pena. Se te saltará hasta alguna lagrimilla.
Muy recomendable para todas las edades.
Como todo lo que escribe Zafón, una delicia que debe ser disfrutada en esas tardes oscuras de lluvia. Y que, sin que así sea, te transporta al escenario perfecto. Una novela muy corta que debe leer todo aquel entregado al autor o a su gran éxito con "La sombra del viento". Qué maravilla de relato. Si quieres un motivo para aprender con la lectura, es este libro. Notable alto.
Y para vos, ¿qué libro es TU libro? Sin duda alguna este es el mío. ¿Por qué? Porque tiene todo lo que me gusta, suspenso, algo de terror, amor. Estoy acostumbrada a que Zafón sea malvado con sus personajes así que ya casi no me 'molesta'. El que lee a Zafón se lleva más que una buena historia, se lleva algo, ese algo que te dejan sus libros te 'vuelan' la cabeza. Desde mi humilde opinión, es un genio.
Lo que he leído de este autor: Marina y La sombra del viento me ha resultado deprimente, eso no significa que no tenga el hombre imaginación y sus libros enganchen a la gente, pero tanto tenebrismo, tanta humedad en la soleada Barcelona, tanta tiniebla, tanta oscuridad, tanta nieve o lluvia... uffff cansa.
Si no hubiese leído La sombra del viento primero tal vez le habría puesto más nota, pero al leerlo después mis expectativas eran más altas. Aún así es un libro que se deja leer. Aunque si lo que buscas es leer un libro de este autor por probar, recomiendo La sombra del viento, a mí me encantó.
Aunque Marina es un libro dirigido al público juvenil, tarda muy poco en cautivar y atrapar a cualquier escéptico lector adulto.
Su autor y yo, somos viejos conocidos literarios. Y, como en las novelas que preceden a ésta, la manera de escribir que tiene es magnífica. Su prosa hipnótica nos permite adentrarnos en una Barcelona de otro siglo, pero fantástica a la vez. Esas hermosas descripciones, los personajes tan bien construidos y las lecciones intemporales que Zafón desliza en sus diálogos, hacen que leer este libro sea una experiencia que va más allá de lo gratificante.
La historia es un alarde de imaginación, documentación y fantasía. Marina trata de secretos escondidos largo tiempo, de relatos de un pasado olvidado y perdido en el corazón de las grandes ciudades. Pero también habla de amistad y amor; de dolor y esperanza; de enfermedad y muerte. Es la crónica de las vidas perdidas o mal aprovechadas que, después de perseguir la fortuna, acaban siendo perseguidas por la desgracia. Pero también enseña que los errores del pasado siempre vuelven a ajustarnos las cuentas en el presente, y que todos pagaremos por ellos, aunque no al mismo tiempo ni de la misma manera. En definitiva, Marina es demasiado profundo y complejo para ser entendido a la primera lectura, y conforme se va asentando en mi cabeza, afloran nuevas características que no había percibido antes.
No obstante hay pequeños fallos. Para empezar hay algún detalle que no me ha quedado claro del todo y luego está el larguísimo y dramático final. No me gusta que la historia se prolongue innecesariamente y, creo que acortándolo hubiera quedado mucho mejor.
En resumen, Marina es una novela estupenda que una vez que empiezas no lo lees, lo devoras. Si a eso le añadimos una escritura excepcional, una narración maravillosa y una corta duración, tenemos el libro ideal para que todos los públicos disfruten de él.
Cuando lees tantas buenas opiniones de un libro las expectativas son demasiado altas y luego te encuentras con un libro entretenido pero con una parte irreal que hace que no llegue a cumplir con lo que esperabas de él. Lectura ágil, historia entretenida, personajes bien definidos, intriga... Lo recomiendo pero sin esperar un novelón.
El estilo de Carlos Ruiz Zafón es muy propio y se ve reflejado en todos sus libros.
Novela de lectura muy rápida y sencilla, se devora (literalmente) en dos días.
La historia es preciosa, llena de misterio, risas y emoción. No se puede evitar el pasar miedo en algunas de sus páginas y el llorar al final.
Altamente recomendable.
Es el primer libro que leo de este autor y me ha encantado. La trama está llena de emoción, y la forma de escribir es elegante y concisa. Muy recomendado. Espero que el resto de sus libros sigan esta línea.