Resumen y sinopsis de Rosa de fuego de Carlos Ruiz Zafón
Barcelona, 1937. En plena guerra civil, la ciudad resiste a los fascistas pero está desgarrada por el conflicto interno entre comunistas y anarquistas. Una joven aparece estrangulada en el piso alquilado por un famoso jugador. Mientras tanto, el Barça –ya en el punto de mira de los golpistas– zarpa hacia México en una gira que puede salvar a los jugadores de un destino aciago, y al club de la bancarrota. Setenta años después, Pablo, un joven mexicano, y Rosa, una chica barcelonesa, intentan reconstruir aquellos sucesos para descubrir la verdad sobre sus propias familias. Una novela negra y a la vez histórica inspirada en hechos reales, en cuyo trasfondo palpitan la Barcelona de hoy y la Rosa de Fuego, como se la llamaba en los años treinta, cuando era la ciudad más roja de Europa.
Ha participado en esta ficha: amaya pujana levy
Demasiado corto y según como lo promocionan se espera que el autor revele ciertos misterios que se van tejiendo a lo largo de sus 3 libros anteriores. Aunque sigo confiando que su cuarta entrega de esta maravillosa obra debe ser toda una proeza para que cierre con broche de oro.
Muy muy corto, excesivamente corto, con lo cual no merece la pena valorar.
Sabe a poco. Excesivamente corto, dejando a los seguidores de este autor con la miel en los labios.
No es ni tan siquiera un relato, es un cuento corto fantástico que nos introduce el nacimiento del Cementerio. Se lee en un rato muy entretenido.
Se deja ver de nuevo el gran estilo Zafón en esta novela corta. Aunque da a conocer el origen del Cementerio, tiene poco aporte (o tal vez se vea mayor sentido cuando publique su última novela con la cual cierra su tetralogía).
Recomendable leer para todos los seguidores de esta tetralogía, aunque no esperen mucho si quieren mayores respuestas.
Demasiado corto. Es el inicio del inicio de la tetralogía de "El cementerio de los libros olvidados" pero no aclara gran cosa. Imagino que es una breve introducción al esperado cuarto libro. Eso sí, perfecto para leer de un tirón por su escaso número de páginas.
La verdad, esperaba muchísimo más de una obra de Ruiz Zafón, ¡y más si se vende como el origen del cementerio de los libros olvidados!
Demasiado breve y lineal, no se muestra el autor como lo hace en cada obra que nos deleita con su genialidad y para colmo de males, no despeja las dudas ni aclara el misterio.
Leo la breve obra "Rosa de fuego" donde Carlos Ruiz Zafón cuenta la historia de los orígenes de la misteriosa biblioteca ("El Cementerio de los Libros Olvidados") que se encuentra en el centro de todas sus novelas. Con una impecable escritura, inteligente elaboración, una atrayente trama y una estrutura redonda, el escritor construye un libro profundo e intrigante lleno de magia, aventuras y seres imposibles. Notable, de 7.