Resumen y sinópsis de El psicoanalista de John Katzenbach
-Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. Pertenezco a algún momento de su pasado. Usted arruinó mi vida. Quizá no sepa cómo por qué o cuándo, pero lo hizo. Llenó todos mis instantes de desastre y tristeza. Arruinó mi vida. Y ahora estoy decidido a arruinar la suya.
Así comienza el anónimo que recibe Fredrerick Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una tranquila vida cotidiana. Starks tendrá que emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la existencia imposible.
El Psicoanalista es una de las novelas de intriga más trepidantes y conocidas de su autor, el reputado escritor americano John Katzenbach.
Ha participado en esta ficha: w0lf
Lo cierto es que me he decidido a leerla al ver tantas críticas negativas sobre ella y la verdad es que no las entiendo. Es una novela muy bien escrita, con una trama original y que te mantiene entretenido de principio a fin. No comprendo qué se espera de un libro como este, pero en mi opinión cumple su cometido con creces. Yo la recomendaría.
Para mí el mejor libro de este autor, te mantiene en tensión desde el principio.
Aburridísimo, denso, poco interesante. Creo que está muy sobrevalorado.
Este libro es el mejor que me he leído en mi vida con diferencia. John Katzenbach es un genio del suspense y aquí lo demuestra con creces. Su lectura es altamente recomendable.
Imprescindible si te gusta la novela negra. De los mejores del género.
Es una buena obra de suspenso, tal vez un poco larga para mi gusto, pero al final me dejó un buen sabor de boca.
Una buena novela de suspense que cumple las expectativas sobradamente. Los sucesos se desarrollan de manera intensa, especialmente a lo largo de la primera parte de la novela. Después, aunque no es nunca aburrida, sí que peca de querer alargar lo innecesario y en algunas ocasiones puede tocar puntos excesivamente poco creíbles. Sin embargo, como entretenimiento es una obra más que correcta. Recomendable.
Si te gustan los thrillers y el misterio es una muy buena opción, engancha desde el minuto uno. Me generó bastante tensión, aunque es cierto que a mitad del libro se vuelve algo denso.
Lectura de ritmo frenético que te absorbe en un universo de venganza, acción y patologías mentales que provoca la imposibilidad de parar de leer.
Los personajes están muy bien construidos, la trama va cogiendo fuerza desde las primeras páginas y mantiene el suspense hasta el final.
Un libro realmente atrapante. Produce un aumento en su trama, de forma de ir atrapándote lentamente hasta que llegas a las últimas páginas deseando haberlo disfrutado más. Fue mi primera incursión en Katzenbach, y para mí fue un camino sólo de ida.
Gran novela de John Katzenbach . Hilvana de principio a fin la intriga y el suspenso relatado de forma que no te puedes despegar de la lectura. Mas que recomendable.
Muy bueno ya que el misterio principal se construye durante toda la historia y su desenlace tiene sentido, el protagonista Ricky se siente realista y tiene un buen desarrollo, los secundarios tienen bastante participación, tiene sus altibajos pero John Katzenbach se nota que sabe lo que escribe, ya que la historia cuenta con aspectos psicológicos muy completos, recomendado si quieres leer una buena historia de drama, acción y misterio.
Un libro que te atrapa desde la primera hasta la última página. Un planteamiento sorprendente, en el que el argumento no es el que te esperas al comienzo del relato.
Buen libro, intrigante, engancha, tiene altibajos y el final es un poco previsible
Dudaba de que un thriller con más de 500 páginas, pudiera gustarme y atraparme. Pero eso es exactamente lo que me ha ocurrido con el psicoanalista.
El primer libro que leo de John Katzenbach, me ha demostrado por que sus novelas son siempre bestsellers.
En primer lugar, su autor, escribe impecablemente bien. Sabe mantener el ritmo en todo la novela, equilibrando de forma magnífica, los momentos de acción con la lentitud de los descubrimientos. Además de eso, una esmerada y cuidada documentación sobre el psicoanálisis y los entresijos del sistema judicial, así como unas descripciones emocionales agudas e incisivas, completan una de las historias, más atractivas, sobre la venganza y la justicia que he leído hasta ahora.
El libro trata el descenso a los infiernos de Frederick Starks, psicoanalista de profesión, que el día de su cumpleaños recibe una amenaza seria de muerte. A partir de ahí, la historia se divide en tres partes. En la primera seguimos la carrera contrarreloj del protagonista para salvar su vida. Mientras que en la segunda y tercera parte, nos muestra su venganza. De las tres , en mi opinión, es muchísimo mejor la primera. La segunda en especial, cuenta con muchísima paja que acaba aburriendo al lector. En la tercera, nos muestran un desenlace algo previsible, sin demasiado contenido y bastante decepcionante.
En suma, El psicoanalista es un thriller bastante asimétrico, pero muy adictivo. Puede que hubiera mejorado quitando páginas, pero incluso así es muy entretenido. Hará las delicias de todos los amantes del misterio y la novela negra. Y desde luego, no volverás a ver a los psiquiatras de la misma manera.