Resumen y sinópsis de El profesor de John Katzenbach
Adrian Thomas es un profesor universitario retirado, al que acaban de diagnosticarle una demencia degenerativa que lo llevará pronto a la muerte. Jubilado, viudo y enfermo cree que lo mejor que puede hacer es quitarse la vida.
Pero al salir del consultorio del médico es testigo involuntario del secuestro de Jennifer Riggins, una conflictiva adolescente de dieciseis años con un largo historial de huidas, que desaparece sin dejar rastro dentro de una camioneta conducida por una mujer rubia.
Pero al salir del consultorio del médico es testigo involuntario del secuestro de Jennifer Riggins, una conflictiva adolescente de dieciseis años con un largo historial de huidas, que desaparece sin dejar rastro dentro de una camioneta conducida por una mujer rubia.
El profesor Thomas se debate entre poner fin a su vida y ser útil una última vez antes de morir. Decide ayudar a encontrar a Jennifer e intentar darle la oportunidad de vivir su joven vida. Para eso debe sumergirse en el oscuro mundo de la pornografía en Internet.
Han participado en esta ficha: w0lf, bmercado
Muy en la línea de este autor, buena trama, siempre engancha.
En la línea de Katzenbach. Buen libro con una historia que engancha.
Mi favorito de Katzenbach junto a El Psicoanalista, te mantiene siempre en suspenso, de lectura ágil.
La novela está interesante, pero se hace muy pesada en algunos pasajes porque mete mucho relleno innecesario.
El desarrollo del final sí acelera la acción y entretiene mucho.
Muy buen libro, desde el comienzo atrapante. Tiene esa cadencia propia de Katzenbach que hace que todo culmine en un desenlace casi caótico. Tiene sus picos de emoción a mitad de la lectura que consigue que no sea aburrida ni tediosa en ningún momento.
No me ha gustado nada. Lo que menos me ha gustado son las largas conversaciones que el profesor tenía con sus seres queridos muertos. Tanto el principio como su desarrollo y posterior desenlace, no enganchan en ningún momento. No recomiendo este libro en absoluto. He leído muchos libros de este escritor y los recomiendo todos, excepto este.
EXTRAORDINARIA.
Espectacular en toda su estructura.
Una novela que puede estar en lo alto de los thriller psicológicos.
101% recomendable.
Bueno.
Ágil.
No aburre.
Aunque algo del final me dio penita, aunque para la obra es bueno ya que es inesperado.
Impresionante. A la altura de "El psicoanalista". Me atrapó desde el comienzo y me lo devore, te mantiene en suspenso y la trama es muy buena.
Me ha gustado menos que El Psicoanalista o La Historia Del Loco, por decir algunos de los más famosos del autor. La trama es interesante, pero todo sucede demasiado pausadamente, quizás en un libro de esta temática lo suyo sería acelerar la cosa, pero bueno... Eso sí, la parte final coge por fin ritmo dejándote un buen sabor de boca.
Muy buen thriller. La historia mantiene el nivel durante todas las páginas. Recomiendo esta obra del autor.
Una novela que quieres terminar debido al continuo suspenso que maneja, sin embargo en mi opinión es de los peores libros del autor, desesperante, monótono, predecible, y llegaban momentos en que la historia era demasiada pesada para continuar a pesar de ser un libro relativamente corto.
Debo decir que la trama me pareció demasiado predecible y con poca intriga. Prácticamente sabes todo lo que va a pasar y no hay ni un solo giro inesperado. No te invita a seguir leyéndolo a pesar de no ser un mal libro. Tal vez este autor me dejó la vara muy alta con El Psicoanalista, que leí antes.
Me pareció malo. Tanto lo que sucedía en el libro como la forma de narrarlo, me pareció tediosa. Lo terminé más por obligación que por gusto.
Aburrido, pesado, no hay mayor intriga. Una decepción más de Katzenbach.