Resumen y sinópsis de El italiano de Arturo Pérez-Reverte
LA NUEVA NOVELA DE ARTURO PÉREZ-REVERTE
Una historia de amor, mar y guerra
«Nada traiciona, tanto tiempo después, la mujer que desde hace dos años vive sola junto al mar con un perro y unos libros. Qué otra cosa, decide, sería el impulso, o el deseo, de permanecer abrazada a ese hombre para siempre. Ignora qué habrá en su cabeza dentro de un par de horas, cuando la claridad del día la despeje del todo e ilumine con más crudeza su conciencia. Lo cierto es que en este momento, sin duda alguna, desearía morir si él muriera.»
En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura.
Una novela algo chata que no deja de ser interesante y moderadamente entretenida.
Libro muy bien escrito y ambientado con personajes interesantes y carismáticos.
Recomendable sobre todo para los seguidores del autor.
La verdad que en esta oportunidad no me llegó tanto este libro de uno de mis escritores favoritos: Don Pérez Reverte. Demasiado extenso y previsible, de cualquier manera tiene la impronta de un gran escritor. No me canso de recomendar sus libros.
Un libro personal, intimista, a veces falto de ritmo, con una historia brillante y un final bordado con hilo de oro.
Buena novela, de guerra, espías, la España y Gibraltar de la Segunda Guerra Mundial, pero sobre todo de amor.
Las andanzas de los valientes soldados italianos que amparados en la noche le echaban la suficiente valentía para adentrarse en el mar desde la costa española, sumergidos a bordo de unos torpedos para colocar si podían cargas explosivas en los buques ingleses atracados en Gibraltar.
Una historia ambientada en una época difícil y en la que el autor nos muestra el trabajo de los buzos de la marina italiana, para sabotear en lo posible a la armada inglesa en Gibraltar.
El relato nos muestra el compañerismo de estos personajes, su disposición aún a riesgo de morir y a esto añadimos una gran historia de amor.
Con el inconfundible sello de Arturo Pérez-Reverte, con un trabajado argumento, en una línea de trabajo de años, el resultado no puede por menos que catalogarse de notable.
Amor, lealtad y guerra. Como es típico de Pérez-Reverte una excelente documentación y una narración descriptiva que te traslada a la trama sin dificultad, haciéndote vivir los hechos narrados.
No me ha gustado, rompe continuamente el ritmo con flashbacks y spoilers varios. Repetitivo.