Resumen y sinopsis de Revolución de Arturo Pérez-Reverte
LA NUEVA NOVELA DE ARTURO PÉREZ-REVERTE
Un hombre, tres mujeres y una revolución. Un viaje al corazón humano y a la aventura.
Ésta es la historia de un hombre, tres mujeres, una revolución y un tesoro. La revolución fue la de México en tiempos de Emiliano Zapata y Francisco Villa. El tesoro fueron quince mil monedas de oro de a veinte pesos de las denominadas maximilianos, robadas en un banco de Ciudad Juárez el 8 de mayo de 1911. El hombre se llamaba Martín Garret Ortiz y era un joven ingeniero de minas español. Todo empezó para él ese mismo día, cuando desde su hotel oyó un primer disparo lejano. Salió a la calle para ver qué ocurría y a partir de ese momento su vida cambió para siempre...
Revolución es mucho más que una novela sobre los dramáticos acontecimientos que sacudieron la república mexicana en el primer tercio del siglo XX. Es un relato de iniciación y madurez a través del caos, la lucidez y la violencia: el asombroso descubrimiento de las reglas ocultas que determinan el amor, la lealtad, la muerte y la vida.
«Toda la vida escuché en mi casa la historia de aquel amigo de mi bisabuelo, ingeniero de minas, que trabajó en México en plena revolución. Ese recuerdo remoto me ha aproximado a mi propia relación con la aventura y me ha llevado a escribir esta historia. Es una novela de iniciación y aprendizaje y es, de algún modo, mi propia biografía de juventud. Es mi Flecha de oro».
Arturo Pérez-Reverte
Me pareció una novela despareja. Mejor escritura que historia, trama lineal con el escenario de fondo de la interminable, descomedida y salvaje revolución mexicana. Los personajes históricos conocidos se transforman en exagerados estereotipos de cómics, tan simpáticos como sangrientos. El personaje principal me pareció muy poco creíble; ni sus actitudes ni sus pocos pensamientos parecen tener justificación alguna. Parece intención del autor que los otros personajes con los que se relaciona vean en él a alguien indescifrable; lo que no sé si es intencional es que el lector tampoco pueda acercarse a lo que piensa el inmutable Martín. Sin profundizar mucho, la historia salta etapas, a veces años, entre capítulo y capítulo. La lectura de esta novela no aburre ni conmueve, no decepciona ni gratifica. Como otras novelas del mismo autor, me pareció como escrita rápidamente, con más espuma que sedimento.
Como es habitual en Pérez Reverte el libro está perfectamente documentado y ambientado.
Aún así, no termino de engancharme. La trama es la que es, cierto, pero la veo lineal.
Un libro cuanto menos curioso.
Otra excelente obra del autor en la que narra diversos acontecimientos de la revolución mexicana. Es un relato violento, descarnado, sobrecogedor, a ratos desconcertante y también triste.