Resumen y sinopsis de Una historia de España de Arturo Pérez-Reverte
Por primera vez un volumen reúne la historia de España escrita por Arturo Pérez-Reverte durante más de cuatro años en su columna «Patente de corso» del XL Semanal.
Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a través de los siglos. Una obra concebida por el autor para, en palabras suyas, «divertirme, releer y disfrutar; un pretexto para mirar atrás desde los tiempos remotos hasta el presente, reflexionar un poco sobre ello y contarlo por escrito de una manera poco ortodoxa.»
A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. «La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.»
Escrito con su habitual estilo ácido e irreverente, esta aproximación histórica resulta entretenida y amena, que no es poco. Sin embargo, históricamente deja mucho que desear, como su propio autor se encarga de dejarlo claro desde el mismo prólogo. Esta carencia se hace mayor a medida que el relato se acerca a nuestros tiempos. Los últimos capítulos son decepcionantes y carentes de toda crítica. Lástima de este borrón.
Extraordinario. Podríamos decir que es un libro de historietas sobre la historia de España. Escrito de una forma amena y divertida, funciona como una excelente introducción para despertad el interés por la historia.
Muy recomendable para todos los públicos, para pasar muy buenos ratos aprendiendo.
En un tono cercano y ácido que en mi opinión lo hace entretenido y divertido, Pérez-Reverte hace un repaso genial a la historia de España que deja abierto al lector siempre otras puertas para profundizar en cualquiera de los puntos por los que pasa. Un repaso necesario que repetitivamente suena increíblemente familiar al presente sea cual sea la época, lo que cada uno supongo interpretará como preocupante o no.
Es un tipo de libro introductorio para conocer, a grandes rasgos, la historia de España. Yo soy latinoamericano y me ha servido mucho para entender muchas cosas y para tener más presente algunos hechos importantes de la madre patria, que de ahí venimos. El estilo es muy desenfadado y muy marcado por la opinión y sentir de su autor. Acá encontrarán una narración llena de improperios y palabras altisonantes, como si un amigo te lo estuviera contando en un bar. Me sirve, como repito, para tener una idea general de siglos de historia (eso sí, muy centrada en el aspecto político).
Obra muy didáctica del autor que además está escrito de forma amena.
Ayuda a tener una visión global de la historia de nuestro país desde esta serie de artículos.
La parte final es algo más serie, sin tantos chascarrillos, supongo que porque todo lo cuenta desde un punto de vista más en primera persona.
Pues me la he pasado en grande con éstos divertidos artículos históricos.....como no soy española, además aprendí bastante.