Yolanda Galiana el 6 de julio de 2022 en
Divulgación
- Los lectores españoles sienten devoción por la novela negra.
- Desde que surgieran los festivales dedicados al género en España, estos han ido extendiéndose y alcanzando cada vez más ciudades del país.
La novela negra cada vez gana más adeptos en España. Lo que hace de esta narrativa una fuente tan interesante de entretenimiento para el público es que se aleja de la literatura policíaca clásica, en la que el detective o policía que investiga el caso es el eje principal de la narración, para prestar atención a otros aspectos del crimen como son el contexto social en el que se desarrolla —la injusticia y la corrupción, por ejemplo, son temáticas muy presentes en el género— y las motivaciones y conflictos que mueven a los seres humanos a actuar como lo hacen.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 29 de junio de 2022 en
Divulgación
- Para escribir ficción los autores pueden inventar la realidad o basarse en historias que ocurrieron de verdad.
- Te traemos cuatro novelas que se fundamentan en eventos históricos reales.
Los lectores nos deleitamos con la inmensa imaginación que demuestran los escritores y escritoras al crear una trama de cero. Sin embargo, algunos de ellos no parten de la hoja en blanco, sino que se inspiran en hechos que ocurrieron realmente para escribir sus novelas. Aunque esto pudiera parecer, en principio, una ventaja, se trata de un arma de doble filo: ¿hasta qué punto puede el autor inmiscuir su pluma en una historia verídica sin desdibujarla por completo?
Leer post completo
Yolanda Galiana el 22 de junio de 2022 en
Divulgación
- Durante décadas, los niños y los jóvenes LGTBIQ+ no han podido disfrutar de contenido en el que ver representada su realidad.
- En el panorama literario tanto nacional como internacional contamos con autores y autoras que luchan día tras día para dar voz al colectivo.
La infancia y la adolescencia son las etapas de la vida en las que conformamos nuestra identidad. Cuando crecemos necesitamos encontrar en el cine, la televisión y la literatura referentes con quienes sentirnos identificados. Solo así podemos dejar de lado la angustiosa sensación de que estamos solos en el mundo, de que nadie está pasando por lo mismo que nosotros y que, por lo tanto, nadie es capaz de comprendernos.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 15 de junio de 2022 en
Divulgación
- TikTok se ha convertido en una plataforma capaz de viralizar todo tipo de libros.
- Te presentamos 6 novelas que gracias a BookTok han alcanzado una fama monumental.
El boca a boca siempre ha sido una técnica capaz de convertir un libro desconocido en todo un éxito de ventas. Ahora con las redes sociales e Internet de por medio ha aumentado la posibilidad de que una historia se popularice. El más claro ejemplo de ello es BookTok, la comunidad literaria de TikTok en la que sus usuarios recomiendan las novelas que más les gustan a través de vídeos de hasta 3 minutos. Conforme se acrecienta el número de opiniones positivas, más ganas le entran a todo el mundo de leerlas y juzgarlas por ellos mismos. Esto da pie a que se produzca un efecto dominó: un vídeo lleva a otro y en un parpadeo el libro se ha transformado en la sensación del momento hasta el punto de agotarse en librerías y favorecer que se traduzca a otros idiomas.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 8 de junio de 2022 en
Divulgación
- La lectura no está sujeta a un único formato: podemos leer en físico, en electrónico e incluso escuchar los libros.
- Te contamos algunos de los beneficios y desventajas que traen consigo los audiolibros.
La lectura ya no está limitada a un único formato. Desde hace años tan pronto puedes leer una obra en físico, como llevarla contigo a todas partes en tu libro electrónico o incluso escucharla mientras realizas las tediosas tareas del hogar. En cuanto a gustos no hay nada escrito: hay lectores que se ciñen a uno de los tres formatos y no hay manera de salir de él, mientras que otros aficionados a la literatura la disfrutan en todas sus vertientes y formas.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 1 de junio de 2022 en
Divulgación
- La literatura romántica nunca ha gozado de buena fama en según qué círculos lectores.
- Con el surgimiento de producciones audiovisuales basadas en sagas románticas el género está gozando de más aceptación. Te presentamos cuatro sagas para adentrarte en él.

La novela romántica siempre ha sido considerada “literatura de segunda”, cuando en realidad son libros que te pueden aportar largas horas de entretenimiento: amoríos, roces, tensiones, tira y afloja continuo… Gracias a la popularidad y el alcance de producciones como los Bridgerton de Netflix, que adapta la saga homónima de Julia Quinn ambientada en la Regencia británica, el género está comenzando a apreciarse como se merece.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 25 de mayo de 2022 en
Divulgación
- El mercado del manga lleva muchos años consolidado en el país, sin embargo es ahora cuando su popularidad está en auge.
- Su éxito puede explicarse, entre otras cosas, por la notoriedad que están consiguiendo sus adaptaciones en formato anime.
El manga, el género que aúna historietas de origen japonés en blanco y negro y que se leen de derecha a izquierda, está proliferando a un ritmo vertiginoso en el mercado editorial español. Si eres un lector observador te habrás dado cuenta de ello enseguida: esa librería que tanto frecuentas y que hace unos meses solo dedicaba una pequeña sección a los mangas (o incluso ninguna), ahora dispone para ellos de un espacio mucho más amplio en el que se exponen las últimas tendencias del género y las series más populares entre los más jóvenes.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 25 de mayo de 2022 en
Noticias
- Hasta el 19 de junio de 2022 Bodegas Solar de Samaniego te invita a participar en un concurso de relatos en torno al mundo vinícola.
- Están en juego premios semanales (cajas de 12 botellas de vino) y 2 premios finales (un fin de semana enoliterario y una visita nocturna con cata y aperitivo).
Se acerca el buen tiempo y con él los momentos de desconexión, las risas en familia y las tardes de terracita conversando con esos amigos que hace tanto que no ves. ¿Y el vino? Que no falte, pues es el acompañante perfecto para esos instantes de felicidad suprema, ya sea en compañía o en la soledad de tu casa, la copa en una mano y en la otra, un libro que te traslade a otro lugar, a otra época, a otras vidas. Si además del buen vino y de la literatura te fascina crear historias de tu puño y letra, estás en el lugar correcto. A continuación te presentamos el Concurso de Microrrelatos Solar de Samaniego 7 Cepas, un certamen convocado del hasta el 19 de junio por el Grupo Solar de Samaniego, bodegueros que llevan 50 años enamorando nuestros paladares.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 18 de mayo de 2022 en
Divulgación
- En 1917 Leonard y Virginia Woolf se iniciaron en el mundo de la edición.
- Hogarth Press, que comenzó siendo un mero hobby, terminó convirtiéndose en un importante sello de la historia de la literatura.
El sector literario lo componen numerosos profesionales entre los que se cuentan los escritores -la pieza fundamental del engranaje-, editores, traductores, libreros, agentes… Sin el trabajo conjunto de todos ellos no nos sería posible disfrutar a día de hoy de ese pequeño gran placer que es la lectura de un buen libro. En determinadas ocasiones, una misma persona ama tanto las letras que no se conforma con cumplir un solo papel en este magnífico proceso. Es precisamente esto lo que les ocurrió a Virginia y Leonard Woolf, uno de los matrimonios más célebres de la literatura, que no contentos con crear historias quisieron también publicarlas a través de su propia editorial bautizada como Hogarth Press.
Leer post completo
Yolanda Galiana el 11 de mayo de 2022 en
Divulgación
- La lengua gallega ha sufrido a lo largo de su historia momentos de esplendor y declive.
- Te presentamos algunos de los autores y autoras que muestran el orgullo por su lengua materna escribiendo sus obras principalmente en gallego.
España es un país de gran riqueza, en cuanto a que conviven en su territorio gentes de diferentes culturas, costumbres y lenguas. Junto al castellano, la lengua oficial, conviven otras lenguas cooficiales como el euskera, el vasco, el catalán o el gallego. Esta última, la propia de la Comunidad Autónoma de Galicia, es la que nos ocupa en este artículo.
Leer post completo