Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico 113.376 libros, 24.674 autores y 93.358 usuarios registrados

Yolanda Galiana (Página 19)

Diccionario de términos para entender las redes sociales literarias

AutorYolanda Galiana el 6 de mayo de 2021 en Divulgación
  • La necesidad de hablar sobre libros dio paso a la creación de comunidades lectoras.
  • A lo largo del tiempo estos espacios evolucionaron y fueron adquiriendo un lenguaje propio.

Una mesa de trabajo con una taza, un teclado y dos pantallas

Al terminar un libro, este deja unas sensaciones que, en muchas ocasiones, el lector quiere —y necesita— compartir. ¿Quién no ha querido hablar horas y horas sobre ese libro que tanto le ha marcado o, por el contrario, analizar detalle a detalle por qué su última lectura ha resultado ser una absoluta decepción? De esta necesidad de hablar sobre libros nacieron diferentes comunidades literarias que, poco a poco, se fueron adaptando a la realidad de los lectores en cada momento. Fue así como surgieron los clásicos blogs a los que, poco a poco, se les fueron uniendo otras plataformas como YouTube, Instagram o TikTok.

Leer post completo

El verano como momento idóneo para fomentar la lectura

AutorYolanda Galiana el 5 de mayo de 2021 en Divulgación
  • Los meses de verano son los más esperados del año, especialmente por los más pequeños.
  • El tiempo del que se dispone se puede aprovechar para introducir a los niños en el mundo de los libros.

Dos niños leyendo

El verano es uno de los momentos más ansiados del año. Los adultos se despojan de su rutina y su estrés diario y pueden dedicarse, por fin, a disfrutar de tiempo para ellos y para estar con los suyos. Los más jóvenes, por su parte, van a liberarse de la carga lectiva; sin embargo, hay que evitar que pierdan el ritmo de aprendizaje de la escuela o el instituto. Para ello, son fundamentales los cuadernos de verano, que ayudarán a refrescar la memoria tanto en primaria como en secundaria y bachillerato.

Leer post completo

Retellings: qué son y algunos de los libros más conocidos

AutorYolanda Galiana el 4 de mayo de 2021 en Divulgación
  • En los últimos años los retellings han empezado a tener más impacto en la industria literaria.
  • Es un retelling aquel libro que se escribe reinterpretando una historia que ya todo el mundo conoce.

Caperucita Roja en un pasaje oscuro

¿Alguna vez te has preguntado que hubiese sido de Cenicienta si jamás hubiese perdido su zapato de cristal? ¿O si la Bestia no hubiese sido objeto de la maldición que le convertía en un monstruo a ojos de todo el mundo? ¿Qué hubiera pasado si Caperucita no se hubiese entretenido en el bosque, encontrándose así con el lobo? A estas y muchas otras preguntas dan respuesta algunos autores que han decidido escribir retellings. ¿Y qué es un retelling? Es, simplemente, contar una historia sabida por todos —clásicos de la literatura, cuentos infantiles, cuentos de hadas…— de una manera diferente. Para que una obra pueda encuadrarse en este género, debe poder entreverse entre líneas la historia original, al mismo tiempo que añada elementos nuevos tales como personajes, tramas, ambientaciones…

Leer post completo

Libros relacionados Libros relacionados:
Caperucita en Manhattan
Cinder
La ira y el amanecer
La llama en la niebla
Por una rosa

10 libros donde las madres son las protagonistas

AutorYolanda Galiana el 29 de abril de 2021 en Divulgación
  • La maternidad es un momento clave en la vida de una mujer.
  • La literatura se ha encargado de reflejar la realidad de las mujeres respecto a esta vivencia.

Mujer sosteniendo a un bebé

La maternidad es una vivencia que marca a una mujer de por vida. A lo largo de los años, este concepto ha ido evolucionando y adquiriendo nuevos significados. Desde luego, ya no se tiene la misma imagen de la maternidad ahora que hace unos años, donde ser madre era el eje sobre el que debería girar la vida de una mujer, su máxima ambición. El movimiento feminista lucha, entre muchas otras cuestiones de género, para que se produzca un cambio ideológico en la sociedad y que se considere válido tanto el querer ser madre como no querer serlo.

Leer post completo

Libros relacionados Libros relacionados:
Apegos feroces
La hija única
La madre perfecta
Nadie puede volar
No es mío

Bloqueo lector: qué es y cómo evitarlo

AutorYolanda Galiana el 27 de abril de 2021 en Divulgación
  • A veces, por distintos motivos, perdemos el gusto por la lectura.
  • Os presentamos una serie de consejos para evitar caer en un parón lector.

Hombre apoyado sobre una pila de libros

Se podría esperar que un gran apasionado de la literatura siempre tuviese ganas de leer pero ¿qué ocurre cuando no es así? A este fenómeno —más común de lo que creemos—, en el que un lector pierde el entusiasmo por la lectura, se le conoce como bloqueo lector. Se trata de un período de tiempo que puede abarcar días, semanas, meses o incluso años, y que puede causar gran angustia en el lector, que se pregunta qué le está ocurriendo y por qué ha pasado de leer religiosamente a diario a no poder terminar ni un solo libro.

Leer post completo

Seis amistades que dejaron huella en la literatura

AutorYolanda Galiana el 22 de abril de 2021 en Divulgación
  • Repasamos algunas de las amistades que marcaron el universo literario.
  • Entre las más destacadas se encuentran las de Tolkien y Lewis, Delibes y Umbral o Plath y Sexton.

Pluma estilográfica escribiendo sobre un papel

Decía el notable Carl Jung que el encuentro entre dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas y, en caso de haber alguna reacción, ambas se transforman. Es inevitable que las personas que nos rodean influyan en nuestras vidas; cuando este fenómeno se da entre personas dedicadas a las letras, el influjo de la una sobre la otra es incluso perceptible en las páginas de sus obras. Así ocurría en las amistades literarias que os hemos ido narrando a lo largo de estos meses: al confluir los caminos de dos literatos, y germinar esta casualidad en una suerte de amistad, las vidas de ambos cambiaban para siempre, tanto a nivel personal como a nivel profesional. Ahora bien, no todas partieron desde el mismo punto ni, desde luego, todas se desarrollaron ni terminaron igual.

Leer post completo

Solar de Samaniego te invita a participar en una nueva edición de su Concurso de Microrrelatos

AutorYolanda Galiana el 20 de abril de 2021 en Noticias
  • La bodega, de medio siglo de historia, vuelve a fusionar el vino y la creación literaria.
  • Los participantes podrán optar a premios en metálico, cajas de vino y la suscripción a un curso de escritura.

Banner Concurso de Microrrelatos Solar de Samaniego

Dos son las culturas que Solar de Samaniego se dedica a aunar en su proyecto Beber Entre Líneas: la vinícola y la literaria. Como celebración del lanzamiento de una exclusiva colección de vinos, el grupo bodeguero organiza un Concurso de Microrrelatos que acompaña la salida al mercado de la colección 7 Cepas Reserva 2016 DOCa Rioja. Exclusiva y con cupos limitados, está compuesta por 12 botellas de vino (una para cada mes del año) elaboradas con un coupage de Tempranillo y Graciano. En la etiqueta que las acompaña se fusiona el arte de la ilustradora Elena Odriozola, Premio Nacional de Ilustración, con una selección de frases de grandes literatos de la historia.

Leer post completo

Premio ASUBÍO: promover la creación de obras literarias que fomenten la inclusión social

AutorYolanda Galiana el 15 de abril de 2021 en Noticias
  • El riesgo de exclusión social es cada vez más marcado en la población infantil y juvenil.
  • Con tal de favorecer la inclusión y concienciar acerca de esta situación surge el Premio ASUBÍO.

Banner del Premio ASUBÍO

La exclusión social es un concepto que aborda problemáticas como la pobreza, la vulnerabilidad y la marginalización de ciertas partes de la población. Este fenómeno se explica por motivos culturales, sociales, económicos o laborales que dejan en una condición de desigualdad a algunos colectivos, quedando estos privados de múltiples recursos que aumentan la calidad de vida. Si esta es ya de por sí una situación que hace saltar todas las alarmas, en el caso de niños y jóvenes, las poblaciones más vulnerables y desprotegidas, la gravedad del asunto se acrecienta.

Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Ginés Cruz Zamora
Libros relacionados Libros relacionados:
Palabras de piedra

Maestro y discípulo, pero ante todo amigos: Miguel Delibes y Francisco Umbral

AutorYolanda Galiana el 6 de abril de 2021 en Divulgación
  • Al ser nombrado director de El Norte de Castilla, Miguel Delibes quiso incorporar a jóvenes talentos en su redacción.
  • Francisco Umbral, lleno de ilusión y buenas aptitudes, llamó la atención de Delibes.

Periódico sobre una mesa junto a un té

La amistad que surgió en los años 60 entre Miguel Delibes y Francisco Umbral es una de las más sonadas de la literatura española. Lo que empezó siendo un vínculo entre mentor y discípulo en el mundo periodístico terminó convirtiéndolos en amigos. Y no cualquier amistad, sino una basada en el respeto mutuo, tanto profesional como personal, que se mantuvo hasta la muerte de Umbral en 2007.
Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Francisco Umbral
Miguel Delibes
Libros relacionados Libros relacionados:
La amistad de dos gigantes

8 libros para conocer el autismo

AutorYolanda Galiana el 1 de abril de 2021 en Divulgación
  • La realidad de las personas autistas aún sigue siendo un misterio para mucha gente.
  • Gracias a películas, series y libros donde el autismo es el protagonista podemos comprenderles mejor.

Niño montando pieza de Lego

A día de hoy, todos hemos escuchado hablar sobre el autismo —bien por los medios, bien por experiencias cercanas o simplemente de oídas—, pero ¿sabemos realmente lo que es? El autismo, que debido a las múltiples formas en las que puede manifestarse pasó a llamarse trastorno del espectro autista, es un trastorno que, a grandes rasgos, afecta a la comunicación, la socialización y la conducta. Se trata de una compleja condición que, desafortunadamente, aún está muy estigmatizada y muy afectada por mitos (por ejemplo, que es una enfermedad) que hacen que la imagen que tiene la sociedad del TEA sea errónea.

Leer post completo

Libros relacionados Libros relacionados:
El curioso incidente del perro a medianoche
El emperador soy yo
El niño que quería construir su mundo
El Proyecto Esposa
La ecuación del amor