Tema: Literario (Página 10)
Los ensayos literarios se componen de los libros dedicados al puro análisis, a la crítica de obras ya escritas, así como a movimientos o géneros concretos. De este modo podemos encontrar ensayos que nos hablan de la Generación del 27, el Modernismo, los movimientos de vanguardia o, directamente, El Quijote, Ulises o La Celestina. Además, se analiza también el estilo y obra de un sólo autor, bien desde una perspectiva personal o bien de una manera comparada. Otros grandes ensayos nos hablan de la propia historia de la literatura, su evolución y el canon que corresponde a cada época concreta.
-
El irracionalismo poético. El símbolo Carlos Bousoño
1977
-
El Japón de Murakami Carlos Rubio
2012
-
El juego en la dramaturgia latinoamericana contemporánea Javier Vidal Pradas
1997
-
El laberinto de la palabra Sandra Santana
2011
-
El Lazarillo: reexaminado. Nuevo examen de algunos aspectos Francisco Ayala
1971
-
El lectoespectador Vicente Luis Mora
2012
-
El lector común Virginia Woolf
2009
-
El lector de... Edgar Allan Poe Alicia Misrahi
2001
-
El lector de... Franz Kafka Francesc Miralles
2000
-
El lector de... Stephen King Teodoro Gómez
2001
-
El legado de Homero Alberto Manguel
2010
-
El legado de los monstruos. Tratado sobre el miedo y lo terrible Ignacio Padilla
2013
-
El lenguaje como cultura Enrique Bernárdez
2008
-
El lenguaje de los cómics Román Gubern
2000
-
El lenguaje secreto de los cuentos Enric Balasch
2004
-
El león y el unicornio y otros ensayos George Orwell
2010
-
El libro de los elogios Pancracio Celdrán Gomáriz
1996
-
El libro de los elogios Alberto Manguel
2015
-
El libro de los encargos Gustavo Martín Garzo
2003
-
El libro de los pequeños placeres Luis Racionero
2005
-
El libro de Miguel Delibes Miguel Delibes
2020
-
El libro perdido de los origenistas Antonio José Ponte
2004
-
El libro tachado Patricio Pron
2014
-
El lucernario: la pasión de Manuel Azaña Juan Goytisolo
2004
-
El lugar de Piglia Jorge Carrión
2000
-
El manifiesto de los escribanos católicos Gonzalo Arango
1961
-
El Martín Fierro Jorge Luis Borges
1953 (1979)
-
El mawwál egipcio: expresión literaria popular Serafín Fanjul
1976
-
El mensaje a los académicos de la lengua Gonzalo Arango
1962
-
El mensajero Fernando Vallejo
1991 (2008)
-
El misterio y la voz Lorenzo Silva
2011
-
El modernismo visto por los modernistas Ricardo Gullón
1980
-
El mudo y otros textos Carson McCullers
2000 (2012)
-
El mundo de D.H. Lawrence Henry Miller
1980
-
El mundo de José Luis Cuevas Carlos Fuentes
1969
-
El mundo de Shakespeare W. H Auden
1999
-
El mundo fantástico en la literatura japonesa Cora Requena Hidalgo
2012
-
El mundo mago. Cómo vivir con Antonio Machado Elena Medel
2015
-
El mundo novelesco de Miguel Delibes Manuel Alvar
1987
-
El nacimiento del individuo en el arte Tzvetan Todorov
2006
-
El niño en el cuento boliviano Víctor Montoya
1999
-
El novelista ingenuo y sentimental Orhan Pamuk
2011
-
El novelista perplejo Rafael Chirbes
2002
-
El nuevo dardo en la palabra Fernando Lázaro Carreter
2003 (2007)
-
El observatorio editorial Jorge Herralde
2004
-
El ocaso del pudor Miguel Dalmau
2013
-
El oficio de escribir Ramón Nieto
1996
-
El oficio de escribir cuentos Dalmiro Sáenz
1968
-
El oficio literario Carlos Montemayor
1985
-
El oficio: un escritor, sus colegas y sus obras Philip Roth
2003