Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Lo primero que me llamó la atención es la falta de orden en la obra, me parecen sacadas sin demasiado acierto puesto que pierde, a mi entender, un poco de la realidad que debe impregnar todo ensayo cuando se expone, es decir tener una mínima coherencia en sus exposiciones que vayan llevando al lector a entender qué quiere decir. Yo no me he enterado algunas veces de qué iba el mismo, si era una alabanza a las posibilidades del escritor en la red o si por el contrario era una defensa a la tradicional cultura sin bites ni cables de por medio. No me "a gustado, lo buelbo" a repetir, esta vez incluyendo faltas de ortografía como mención a esos "supermodernos" creadores y escritores a los que defiende de manera velada en su ensayo, ¡o no!, porque no sé o no entiendo, "buelbo a repetí", el motivo de su libro.
El libro me lo terminé, a costa de mi paciencia, he de decirlo, pero me parece un despropósito y una falta de coherencia ensayística.